El agro y la tecnología tienen mucho que ver (y pueden llevarte a Francia): se lanza el concurso de startups AgTech de Espacio Lodo

La oportunidad de concursar por un viaje a Francia, donde la startup premiada podrá participar en el HUB de innovación de la Vinitech-Sifel y formará parte de la Misión de innovación que está organizando Wines of Argentina (en coordinación con su partner europeo Interco Nouvelle Aquitaine) con la posibilidad de gestionar un pasaporte válido por 4 años para la Comunidad Europea.

Image description

Espacio Lodo lanza el Primer Concurso de Startups AgTech, junto a Sitevinitech y el apoyo de la Universidad Nacional de Cuyo. Con el objetivo de impulsar proyectos de emprendedores apasionados con startups agrícolas de base tecnológica, este concurso ofrece una oportunidad única para que emprendedores de toda Latinoamérica ganen un viaje a Francia para participar de la gran feria Vinitech-Sifel, en la ciudad de Burdeos Francia. Esta feria desempeña un papel clave en la vitivinicultura europea, además de ser epicentro de innovación y progreso en el sector agrícola a nivel mundial.

En LODO estamos convencidos que para innovar #DeMendozaALMundo, un mundo de gente tiene que innovar en Mendoza. De esta forma, Espacio Lodo impulsa la creatividad e innovación con el Primer Concurso de Startups AgTech abierta para toda Latinoamérica, donde la Startup ganadora no solo consigue viajar a la feria más importante del mundo en la materia, sino que además tendrá la oportunidad de participar en el HUB de innovación de la Vinitech-Sifel, podrá concursar por los Trofeos de innovación de la Feria, tramitar una visa por 4 años para la Unión Europea y formar parte de la misión de innovación Wines of Argentina con los principales referentes de la vitivinicultura Argentina, consiguiendo así una excelente oportunidad de colaboración, networking y desarrollo empresarial.

El Concurso de Startups Agtech
Los únicos requisitos son tener una Startup Agrícola de base tecnológica, contar con un MVP validado y residir en Latinoamérica.  Luego subir un Pitch cautivante, es decir los participantes tendrán 3 minutos para contar sobre su startup y las razones por las cuales revolucionaría el mundo de los agronegocios. El siguiente paso es la preselección de Startups y Mentoría en pitcheo. Entre todas las startups inscriptas, 20 startups serán seleccionadas y recibirán una mentoría grupal para perfeccionar sus pitches antes de la instancia de exposición 1 a 1 con el jurado. Luego de esta instancia de evaluación online, sólo 10 startups pasarán a la ronda final.

Las 10 startups finalistas tendrán actividades exclusivas en el stand de Lodo en la Feria Sitevinitech que se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo en la Nave Cultural.  Las startups accederán a: Mesas de Problem - Solution Fit, reuniones 1 a 1 con Venture Capitals y Sunset VIP con referentes de la industria. También pitchearán frente a todos los visitantes de la Feria Sitevinitech en el Salón rojo de la Nave Cultural. Al final de todas estas actividades el jurado seleccionará el proyecto ganador y se realizará la entrega de premios.

La instancia final se concentra en el viaje a Francia, donde el ganador del Concurso viajará a la ciudad de Burdeos, en Francia, para participar con su Startup en el HUB de innovación de la Vinitech-Sifel. Además gestionará un pasaporte válido por 4 años para la Comunidad Europea y formará parte de la Misión de innovación de Wines of Argentina con los principales referentes de la vitivinicultura Argentina, consiguiendo así una excelente oportunidad de colaboración, networking y desarrollo empresarial.

Los interesados pueden inscribirse en el concurso completando el formulario de solicitud (https://www.f6s.com/lodar-concurso-startups-agtech/apply) antes del 10 de abril. 

Qué hace Sitevinitech 
Sitevinitech es el mayor salón internacional vitivinícola de América Latina y que nace a partir de la fusión de los salones internacionales SITEVI y VINITECH, dos eventos de origen francés mundialmente reconocidos y líderes del sector de la vid y el vino. Se lleva a cabo en Mendoza del 15 al 17 de mayo en las instalaciones de la Nave cultural. Cuenta con un flujo de 10000 visitantes, más de 150 expositores en 10000 m2. Es el, evento ícono de innovación y tecnología agrícola.  

Vinitech-Sifel, referente para el sector
Vinitech-Sifel es un evento internacional y una verdadera referencia para los profesionales de los sectores del vino, las frutas y las hortalizas. Ofrece un programa completo con la innovación como tema principal. Cuenta con más de 45.000 visitantes profesionales, 74 nacionalidades representadas, 850 expositores y 65.000 m2 puestos netos. La Feria VINITECH-SIFEL se lleva a cabo del 26 al 28 de noviembre de 2024 en el Parc des Expositions de Bordeaux, Francia.  

Espacio Lodo, un hub de innovación basado en Luján de Cuyo
Lodo es un HUB de agro innovación que cuenta con un espacio físico ubicado en Luján de Cuyo (Lateral Este, Acceso Sur 5279) y busca revolucionar la industria de los agronegocios, con foco en la innovación, la economía circular y la sustentabilidad. Con diferentes áreas para desarrollar, cuenta con la posibilidad de que empresas, organismos públicos e instituciones educativas que se relacionen con el mundo del AgriFood Tech instalen locales, realicen actividades, networking, exhibiciones corporativas, coworking y capacitaciones contínuas con el fin de promover, desarrollar, capacitar y financiar negocios agroindustriales innovadores y sustentables que busquen generar un triple impacto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.