El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Durante su estadía, Vuylsteke mantuvo reuniones con colaboradores y visitó clientes, donde  conversó con enólogos y gerentes sobre los desafíos del mercado internacional, las exigencias crecientes de sustentabilidad y las innovaciones que Vinventions está desarrollando en materia de calidad y trazabilidad.

“Estoy muy impresionado con el talento humano y la pasión que se respira en Mendoza. Esta región tiene un potencial enorme y queremos seguir invirtiendo en su desarrollo”, afirmó el CEO en diálogo con InfoMendoza.

La compañía, de origen europeo y con presencia en los principales países productores de vino, ha consolidado su operación en Argentina como un hub regional. Mendoza, por su volumen, diversidad varietal y proyección exportadora, representa una plataforma clave dentro del modelo global de Vinventions , que combina tecnología, sustentabilidad y precisión en sus procesos.

La empresa es líder en el mundo en tapones sintéticos. Las estadísticas indican que  1 de cada 3 botellas usan sus cierres. Si bien la empresa tiene su planta en San Juan, Mendoza representa su base de operaciones ya que cuenta con las oficinas administrativas que  dan servicio de ventas a Chile, Perú y Bolivia. 

La planta en San Juan recibió una fuerte inversión en el 2021 que les permitió dar un salto de capacidad. “A partir de ese año, pudimos abastecer desde la planta de San Juan a toda Sudamérica” asegura el CEO y agrega: “Tenemos una producción con una capacitación robusta. Tenemos una planta consolidada que nos permite ofrecer un buen nivel de servicio. Sirve mucho en esta época de minimizar el capital de trabajo”. 

Innovación y sustentabilidad
Vuylsteke destacó la importancia de seguir apostando a soluciones ecológicas, como los tapones sin TCA y los sistemas de cierre reciclables, que se alinean con las demandas del consumidor internacional. “La sustentabilidad no es una moda, es una exigencia real del mercado. Y las bodegas argentinas están cada vez más comprometidas con ese estándar”, sostuvo.

También abordó la necesidad de fortalecer los canales de colaboración entre proveedores y bodegas para elevar la competitividad del sector frente a mercados como Europa, Estados Unidos y Asia. En ese sentido, mencionó que la innovación debe estar centrada no solo en el producto, sino en toda la cadena de valor.

Un futuro de inversión y cercanía
Desde su asunción, Vuylsteke ha puesto el foco en reforzar la proximidad con los equipos regionales y en posicionar a Vinventions como socio estratégico de las bodegas, más allá de la provisión de insumos. En Mendoza, esa filosofía se traduce en presencia local, diálogo constante y participación activa en el ecosistema vitivinícola.

Sobre los ejes estratégicos que va a impulsar el nuevo CEO respondió: “La compañía celebró 25 años. Nació sobre la idea de solucionar un problema de cierre. Con el tapón sintético con lo cual tenemos la posibilidad de ofrecer un mejor producto. Estamos proyectando un crecimiento del 5 a 7% respeto del año pasado, el cual va acompañado del crecimiento de la industria, pero creemos que podemos ganar más cuota de mercado y crecer con clientes nuevos. A nivel mundial estamos con volúmenes estables. Tenemos una solución económica sostenible y de calidad , estamos ganando clientes en bodegas importantes en España, Francia e Italia, además de Argentina y Chile”. Asimismo, Vuylsteke, (quien continuará su gira por la planta de San Juan antes de regresar a Europa) no se olvidó de los productores: “Queremos estar más cerca del productor, entender sus desafíos y crecer juntos”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.