El costo de los materiales de construcción en Mendoza sigue en alza

El último reporte del Índice de la Red Edificar (IRE) muestra un incremento mensual del 2,04% correspondiente al mes de abril, lo que sitúa el aumento acumulado en lo que va del año en un 7,45%.

Image description

Los precios de los materiales de construcción continúan su tendencia ascendente en Mendoza, reflejando el impacto de la inflación. El análisis del IRE durante los primeros cuatro meses de 2025 revela una marcada variación en el costo de los materiales de construcción. En enero, se registró un incremento del 1,57%, mientras que en febrero el alza fue más moderada con un 0,31%. Sin embargo, en marzo los precios se dispararon con un aumento significativo del 3,36%, consolidando una tendencia al alza que se mantuvo en abril con un 2,04%.

Este comportamiento refleja la complejidad del contexto económico actual, donde factores como el tipo de cambio y la salida del cepo cambiario siguen afectando a la cadena de valor de la construcción. El acumulado anual del 7,45% refleja el impacto continuo de la inflación en el sector, lo que supone un desafío para empresas constructoras, proveedores y consumidores finales.

La Red Edificar, que desde 2022 elabora este indicador clave, genera el IRE en base a un relevamiento de más de 100 productos ofrecidos por 11 empresas líderes del sector, abarcando rubros como cementos, hierros, pinturas, sanitarios y aberturas.

A su vez, el índice revela otro dato significativo: el costo por metro cuadrado en marzo alcanzó los $484.146,57, marcando un nuevo récord para la provincia. Este valor, calculado sobre un modelo de vivienda tipo, representa un aumento considerable respecto al mismo período del año anterior, dificultando el acceso a la vivienda propia y presionando los márgenes de rentabilidad en proyectos inmobiliarios.

Con un panorama que aún presenta alta incertidumbre, el sector de la construcción continúa monitoreando de cerca la evolución de los precios y los cambios en las políticas económicas nacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.