El costo de los materiales de construcción en Mendoza sigue en alza

El último reporte del Índice de la Red Edificar (IRE) muestra un incremento mensual del 2,04% correspondiente al mes de abril, lo que sitúa el aumento acumulado en lo que va del año en un 7,45%.

Image description

Los precios de los materiales de construcción continúan su tendencia ascendente en Mendoza, reflejando el impacto de la inflación. El análisis del IRE durante los primeros cuatro meses de 2025 revela una marcada variación en el costo de los materiales de construcción. En enero, se registró un incremento del 1,57%, mientras que en febrero el alza fue más moderada con un 0,31%. Sin embargo, en marzo los precios se dispararon con un aumento significativo del 3,36%, consolidando una tendencia al alza que se mantuvo en abril con un 2,04%.

Este comportamiento refleja la complejidad del contexto económico actual, donde factores como el tipo de cambio y la salida del cepo cambiario siguen afectando a la cadena de valor de la construcción. El acumulado anual del 7,45% refleja el impacto continuo de la inflación en el sector, lo que supone un desafío para empresas constructoras, proveedores y consumidores finales.

La Red Edificar, que desde 2022 elabora este indicador clave, genera el IRE en base a un relevamiento de más de 100 productos ofrecidos por 11 empresas líderes del sector, abarcando rubros como cementos, hierros, pinturas, sanitarios y aberturas.

A su vez, el índice revela otro dato significativo: el costo por metro cuadrado en marzo alcanzó los $484.146,57, marcando un nuevo récord para la provincia. Este valor, calculado sobre un modelo de vivienda tipo, representa un aumento considerable respecto al mismo período del año anterior, dificultando el acceso a la vivienda propia y presionando los márgenes de rentabilidad en proyectos inmobiliarios.

Con un panorama que aún presenta alta incertidumbre, el sector de la construcción continúa monitoreando de cerca la evolución de los precios y los cambios en las políticas económicas nacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un mendocino rumbo a Japón: Gianfranco Esteban representará a Argentina en una cumbre internacional de liderazgo juvenil

Con tan solo 26 años y una trayectoria notable en liderazgo juvenil, Gianfranco Leonel Esteban fue seleccionado para representar a la Argentina en la Academia Internacional de la Cámara Junior Internacional (JCI) que se realizará en Japón. El evento reunirá durante 12 días a jóvenes líderes de todo el mundo en una experiencia de formación intensiva, intercambio cultural y generación de estrategias globales para el desarrollo de la juventud.

Trapiche (el vino argentino en alianza con el fútbol mundial) está conquistando corazones y mercados en EEUU y Latinoamérica

(Por Infonegocios RED) Trapiche y Inter Miami: la fusión de pasión, innovación y sabor que revoluciona el escenario global. La sinergia perfecta entre vino, fútbol y estrategia global¿Sabías que esta colaboración no solo fortalece la presencia del vino argentino en Estados Unidos, sino que también abre puertas en más de 90 países, incluyendo Brasil, Reino Unido, Canadá y Corea?

(Contenido estratégico. Micro Nota: 1 minuto, Nota Expandida: 2 Minutos)

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.