El gobierno provincial abrió la licitación para la concesión de Penitentes 

Abren licitación para poner en funcionamiento durante el invierno 2021 el complejo sobre la Ruta 7 aunque se trabaja en los pliegos para un proyecto de modernización a largo plazo.

En mayo se abre la licitación pública para la concesión de Penitentes durante la próxima temporada por un plazo de seis meses, con extensión hasta un año.

El año pasado se hizo la expropiación de las 42 hectáreas del Centro de esquí Penitentes que se ubican en el ingreso a la zona y permitían el acceso a las otras 1.037 hectáreas que estaban en concesión y no se renovaron. Actualmente se preparan los pliegos para licitar en una concesión a largo plazo que ejecuten un proyecto de modernización y ampliación del “Centro de Actividades Deportivas Los Penitentes”.


“La reconversión del centro de esquí en centro de montaña está planteada en dos etapas, una primera licitación por 6 meses, que permita la apertura durante la temporada de invierno 2021 y una segunda etapa de licitación que permita articular una inversión a largo plazo, con el fin de dotar de nueva infraestructura para el desarrollo de servicios adecuados a las demandas actuales” aseguraron del Ministerio de Turismo de la provincia.

Cabe recordar que Penitentes surgió como una villa de montaña en 1978 por un proceso de concesión que se venció en 2013 y el gobierno provincial negó a la empresa Penitentes SA prorrogar la concesión por 35 años más, por incumplimientos de medidas de seguridad y una deuda millonaria  con el Estado provincial, por lo cual las tierras volvieron a la posesión del gobierno.

Desde el Ministerio de Turismo aseguraron que “se está trabajando con referentes del sector para que la villa Los Penitentes sea parte de un desarrollo mayor, que implica todo el corredor de la alta montaña, sumando de esta manera diferentes propuestas, tanto de servicios como de actividades”. 

 Actualmente, se avanza en rondas de consultas con provincias que pasaron por procesos similares, tal es el caso de Cerro Catedral y La Hoya; instituciones vinculadas a la actividad, como la cámara Argentina de esquí o empresarios del sector y relacionados con las actividades de montaña.   El objetivo de este proceso es lograr una concesión a largo plazo, aunque la actual licitación es de 6 meses, renovable por única vez por 6 meses más, buscando no interrumpir la operación del destino, a partir de este invierno.   Asimismo referentes del sector interesados en la licitación aseguraron que no se podrá abrir como centro de esquí, sino como parque de nieve.

La ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, expresó al respecto: “Sabemos que pensar en invertir en turismo en este momento es complejo, pero también sabemos que Mendoza se prepara así para el futuro. Todos los estudios indican que los destinos de naturaleza serán altamente valorados. Pero también sabemos que los mendocinos, con el turismo interno, han redescubierto la montaña y que estar preparados, entrenados en destinos  seguros es el camino”.


La villa de alta montaña de Penitentes se halla vinculada al proyecto de Desarrollo Estratégico del Alta Montaña -en adelante PEAM- y corredor bioceánico, constituyendo la mayor capacidad de alojamiento en el área, y con alto grado de factibilidad de reconversión en un centro de servicios poli funcional y multi productos, sirviendo de soporte logístico para el futuro desarrollo de nuevas actividades turísticas.

El proyecto a largo plazo debe contemplar la adecuación, modernización, ampliación, operación, explotación y mantenimiento de la infraestructura de servicios existentes en el Centro de Esquí, la puesta en valor y difusión del Patrimonio Cultural que representa la villa de alta montaña y su entorno y la optimización de la prestación de los servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.