El nuevo Centro Empresarial Torreón abrió sus puertas y busca posicionarse como un polo empresarial, profesional, comercial y de negocios

(Por Paula Crombas) Tras largos meses en un contexto tan incierto como ha sido el causado por la pandemia, un ambicioso proyecto como era el de sumar un centro empresarial en Pueblo El Torreón cumplió su objetivo, quedando inaugurado formalmente este espectacular y moderno edificio en esta privilegiada zona del departamento de Maipú. La primera etapa del imponente proyecto quedó inaugurada de manera oficial con un edificio de 43 oficinas y 15 locales comerciales destinados a distintos rubros.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Así, con la presencia de autoridades del gobierno provincial, departamental como directivos de la firma Adlanto- impulsora del proyecto-, el nuevo Centro Empresarial Torreón –CET-, abrió sus puertas para convertirse en un espacio de networking como así también, generando la posibilidad de ser  una incubadora de empresas además de otros servicios como un auditorio, un club de vino y espacios gastronómicos.


 

Durante el evento, el Gobernador de la Provincia de Mendoza, Rodolfo Suárez, enfatizó la importancia de recibir este tipo de inversiones: “Significa mucho que empresarios extranjeros vengan a invertir en Mendoza y que nos elijan, que generen empleo genuino y que de esta forma, surjan nuevas unidades de negocios como las que desde el CET van a producirse, adoptando estos formatos que se utilizan en otras parte del mundo donde se juntan distintos actores de la actividad económica y que mediante su  interacción,  hacen al desarrollo de la provincia. Hoy la provincia tiene una marca reconocida en el país e internacionalmente, donde la gente quiere venir a vivir aquí y también invertir y en este contexto es que nosotros estamos preparándonos para eso, ya que tenemos las condiciones para hacerlo”.

Tras el corte de cinta protocolar realizado por el Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez; el presidente de Adlanto Internacional, Ignacio Madero; el intendente de Maipú, Martín Stevanato, el CEO Operativo, Roberto Oheler  junto a otras autoridades y empresarios, los invitados pudieron recorrer la primera etapa de este centro empresarial la cual contempla 5.900 m2 en los cuales se levanta un edificio corporativo de 43 oficinas junto a un área comercial de 15 locales en los que distintas actividades relacionadas con la gastronomía, comercio, bancos, entre otros.


En diálogo exclusivo con InfoMendoza, el presidente de Adlanto, Ignacio Moreno señaló qué implica este nuevo emprendimiento: “La inauguración de El Centro Empresarial Torreón la tomo con la misma ilusión que nació el primer emprendimiento de mi vida, porque en esta profesión todo tiene un nuevo reto, todo tiene un nuevo problema, pero me siento realmente muy satisfecho con todo el trabajo efectuado y que hoy ve sus frutos”.

En esta línea, el titular de la firma Adlanto Internacional, la cual posee sede central en Málaga (España), y se especializa en asesoramiento urbanístico, prestación de servicios de comercialización y gestión integral del proceso urbanístico e inmobiliario, apuntó sobre cuál es el posicionamiento que se espera lograr con este nuevo espacio empresarial cuya inversión ha rondado los USD 8 millones por los casi 6 mil m2 que implica. Al respecto, Moreno comentó: “La idea es que se convierta en un centro no de trabajo sino de vida y es que el trabajo siempre se ha entendido casi como una esclavitud pero finalmente, es un medio de vida que tenemos que hacerlo de la manera más amigable y más confortable posible. Creo que en los últimos tiempos, la sociedad ha escuchado esta premisa y que la pandemia también nos ha ayudado a entender esto. Finalmente, es lo que debemos intentar todos, desde nuestra parte haciendo negocios que es en nuestra tarea principal porque si no seríamos una empresa, y entre todos buscando los mejores espacios para desarrollar las actividades personales de todo tipo”.


En cuanto al por qué de la elección de Maipú para concretar este ambicioso proyecto, Ignacio Moreno señaló que “es donde encontramos un espacio con gran tamaño como es el que brindan estas 130 hectáreas para poder desarrollar un ‘concepto de vida’, es decir, de tener un club deportivo, poder contar con un centro empresarial, también un street center con una amplia oferta de tiendas como todo lo que implica la urbanización en distintos formatos, ya sea tipo dúplex o como conjunto de los barrio tradicional. Y para eso necesitas tamaño y lo encontramos en esta zona. Es verdad que hay muy buenos emprendedores en Mendoza y en otras zonas, pero decidimos ubicarnos aquí y estamos realmente muy felices por esa decisión”.

A la fecha, el Centro Comercial Torreón posee casi todas sus unidades vendidas restando solo  4 cuatro oficinas para alcanzar el 100%. “La verdad es que tenemos la suerte de que tanto los inversores como los compradores finales nos han acompañado en todos los proyectos impulsados desde Adlanto”, concluyó Moreno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.