El nuevo polo gastronómico y de servicios que recupera la esquina Pedro Molina y Belgrano

(Por Carla Luna) La esquina que supo brillar el Sport Bar en los años 90, que alojó por años las oficinas de una conocida aseguradora  y asomó como ninguna otra sobre las vías del metrotranvía en la rotonda de Pedro Molina que le da nombre a la estación será intervenida por un grupo de inversionistas. El proyecto se extiende a todo el terreno triangular donde se abre la calle Belgrano y se llama de la misma manera en sus dos arterias generando un polo de un nuevo polo de servicios, comercial y gastronómico. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En un predio de 3 mil m2 con el eje del centro Pirelli de PyL (empresa cordobesa que tiene 12 sucursales tipo neumacentros, de los cuales 5 están en Mendoza) se pone en valor la infraestructura en su conjunto. La parte edilicia angular ser{a ocupada por el Ministerio de Trabajo de la Nación  y  del otro lado, se crea un multiespacio gastronómico con servicios. 

“Lo primero que hicimos fue desarrollar PyL y vimos un entorno desolado con mucho potencial. Tiene una gran vista y una vida urbana pero fresca. Se puede sentir la gente pasando con patines o haciendo deporte, el paso del metrotranvía, los jóvenes saliendo de sus estudios, en definitiva  es muy pintoresco. Además este terreno enmarca el parque cívico” comenta Flavia Potenzone, arquitecta creadora del proyecto que recibe el nombre de Estación Belgrano junto a Laura Piñeiro. 

Aprovechando una infraestructura tipo ferroviaria , similar al que usa el neumacentro, se proyecta  una propuesta gastronómica con la intención de complementar servicios y con la estrategia de generar atracción de personas que puedan complementarse.  “Con una onda industrial, un tipo mercado que tenga pequeños locales. De esta forma, franquicias o cadenas pueden colocar su local en mínima escala con un centro de mesas compartidas, un patio común y  un escenario” agregó Potenzone.

“Habrá locales de distintos tipos, con una cervecería central con vista a la calle Belgrano del metrotranvía y los demás locales proveen comidas, postres, helados con un centro tipo patio de comidas, con playa de estacionamiento” sumó la arquitecta Laura Piñeiro. Además cuenta con una “nenería”, un espacio particularmente pensado para la recreación de los niños que se une con el interior de la estación. 

“Está pensado para desayuno de quienes trabajan por la zona, para un almuerzo o una tarde con niños y también para compartir en la noche una buena cena con espectáculos” comenta Eduardo Rosta, agente de inversión, quien aseguró que estaría inaugurado antes de fin de año, con intención de estar abiertos para el mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.