El Parque Tecnológico en vías de expansión: el gobierno avanza con las gestiones para ampliar el predio de Godoy Cruz

Se trata de 3,5 hectáreas que se sumarán al predio existente, en el que están instaladas más de 20 pymes. Empleo de calidad y competitividad empresarial son los objetivos del plan de obras.

Image description

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, se reunió con el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar y con el presidente y el gerente del Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios, Marcelo Japaz y Nicolás Piazza, respectivamente.

El encuentro permitió delinear los objetivos de trabajo para la elaboración del proyecto ejecutivo, los planos y el plan de obras que culminarán en la licitación pública de tres hectáreas y media, que se adicionarán al predio existente y facilitarán la llegada de más empresas e instituciones a este espacio destinado a la tecnología.

“Durante el 2021 el desafío es armar toda la documentación ejecutiva que respalde el proyecto de ampliación del Parque, para culminar en el 2022 con el llamado a licitación pública de los terrenos. De esta manera queremos impulsar la incorporación de más empresas e instituciones del sector TIC, para que se dediquen a investigación y desarrollo de software, servicios informáticos, hardware, telecomunicaciones y aplicaciones en electrónica industrial” explicó Nicolás Piazza , gerente del IDITS.

En este sentido, el ministro Vaquié añadió “en Mendoza hay talento y recurso humano capacitado para que una industria pujante y que aún en pandemia, sigue creciendo y consolidándose, como es la Industria del Conocimiento, genere aún más riquezas y empleo. Las características de nuestra provincia poseen condiciones para que gente talentosa, también de afuera, se instale en este lugar para desarrollar su trabajo. Por eso es fundamental, no sólo la ampliación del Parque ubicado en Godoy Cruz, sino también la consolidación de otros parques tecnológicos como el del Este y el Sur mendocino”. finalizó el funcionario.

Acerca del Mendoza Parque Tecnológico

El Parque alberga a empresas dedicadas al desarrollo de software, hardware, informática, electrónica y telecomunicación y convierte a Mendoza en pionera nacional en este rubro. El objetivo de este parque tecnológico es generar condiciones competitivas para las actividades de desarrollo de software, servicios informáticos, hardware, telecomunicaciones y electrónica industrial, con una alta participación de pymes.

Las empresas ubicadas en el Parque gozan de una serie de ventajas muy atractivas como descuentos impositivos, costos de los terrenos muy accesibles, entre otras. Además, permite reunir en un mismo espacio físico, a muchos representantes del sector TIC, uniendo así fuerzas que benefician al conjunto.

En agosto de 2018 la Legislatura de Mendoza aprobó la ampliación del Parque TIC, que permite el desembarco de más empresas e instituciones en este espacio destinado a la tecnología. Se trata de tres hectáreas y media que posicionará aún más a esta industria y permite mejorar competitividad para conseguir la ampliación de la matriz productiva de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.