El pollo frito más famoso del mundo aterriza en Mendoza: KFC abre en pocos días en el Shopping y se proyecta en Palmares

(Por Patricia Losada) La marca del pollo frito más rico del mundo finalmente desembarca en Mendoza. Abre en diciembre un local en el Shopping y se espera que concrete otro en Palmares, en el lugar donde funcionaba Burger King. Todo sobre el desembarco de la megacadena. InfoMendoza habló con los protagonistas.

Image description
Image description
Image description

Finalmente, la cadena internacional más famosa del mundo de pollo frito, KFC (Kentucky Fried Chicken), está a punto de abrir una sucursal en el Mendoza Plaza Shopping (se espera que abra sus puertas a mediados de diciembre). 

También en Palmares Open Mall proyecta otra sucursal, aunque esto se podría concretar en 2021.
De ser así, estaría lista para marzo, según trascendió. En este caso, reemplazaría al Burger King, que cerró en plena pandemia. 

En un principio, la llegada de la cadena de pollos a Mendoza, que cuenta con unos 18 mil restaurantes distribuidos en 120 países, estaba prevista para fines del año pasado, pero la pandemia retrasó las obras y los planes de inversión. Por eso, hace pocos meses, se retomaron los trabajos y al menos en el centro comercial de Guaymallén, se espera su pronta apertura.

Todo indica que la marca se instalará en el patio de comidas del Shopping, y será una de las marcas estrella que competirá con las ya conocidas de ese rubro gastronómico. La empresa ya aparece como sucursal mendocina en Google Maps, precisamente en Guaymallén, algo que confirma el inminente desembarco de KFC en la provincia.

Desde su página de Instagram o desde PlayStore se puede bajar la app para realizar consultas, pedidos y canjear cupones de descuentos. Basta con registrarse para acceder a estos servicios que figuran en la aplicación oficial, aunque por ahora no se ha confirmado que estén disponibles en Mendoza.

Los descuentos que se publican en su página oficial (@kfc_argentina) son tentadores. Por ejemplo, un Buket de 12 piezas, cuesta $599, con el descuento del 50%. También hay ofertas especiales para Navidad.

En Buenos Aires se encuentra en varios centros comerciales como El Abasto, Alto Palermo, Galerías Pacífico, Unicenter, y en varias localidades. También está presente en Aeroparque, donde seguramente muchos mendocinos han pasado por su frente antes de embarcar.

El público se renueva y los locales también

Con la llegada de la afamada cadena de comidas, los centros comerciales de la provincia, siguen sumando nuevas opciones de consumo, sobre todo en el rubro gastronomía, el sector más castigado de la pandemia. 

Hay que recordar que hace unos meses, la crisis del coronavirus golpeó fuerte a las reconocidas cadenas de cafetería y hamburguesería Starbucks y Burger King (del grupo Alsea)  y por eso se anunció el cierre de más locales en el mundo, lo que incluye a 13 tiendas en Argentina, tres de ellas en Mendoza, según publicó InfoMendoza en una edición anterior.

En ese momento, desde Mendoza Plaza Shopping y Palmares Open Mall, los dos centros comerciales donde se ubicaban las sucursales afectadas, indicaron que los cierres no los sorprendían en el contexto de la cuarentena. Hoy, de a poco, la realidad se va modificando y se esperan aires nuevos para la próxima temporada.

La historia pone su sello

Los inicios de KFC, se remontan al año 1939.  Harland D. Sanders comenzó a preparar pollo bien crujiente en un restaurante de North Corbin (Kentucky) a partir de una receta con unas once especias y aromas. Recién en 1952 se abrió la primera franquicia en Salt Lake City (Utah).
Así comenzó la historia de una de las cadenas más famosas y buscadas por los que gustan de las comidas rápidas y sabrosas.

Habrá que ver cómo reacciona el público mendocino ante la llegada de uno de los grandes de la gastronomía.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos