El proyecto en Cerro Punta Negra y la audiencia virtual más concurrida

(Por Carla Luna) El viernes pasado se llevó a cabo la audiencia pública en vivo a través del canal oficial de YouTube de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia para el desarrollo del proyecto Cerro Punta Negra. La misma tuvo una duración de casi 7 horas y convocó a más de 650 asistentes.

Image description

“La audiencia pública es parte del proceso que se lleva adelante. Se convoca a todas las partes interesadas en el proyecto. Al hacerla de manera virtual se inscribieron 900 personas, para hablar 237 y terminaron hablando 90” comentó Soledad Barros, Coordinadora de la Unidad Evaluación Ambiental de la Provincia. En su mayoría vecinos que expusieron su defensa a la reserva, cámaras y asociaciones de turismo que se mostraron a favor, aunque también hubo opiniones cruzadas.


La Federación Económica de Mendoza expresó su apoyo al emprendimiento turístico Cerro Punta Negra en la zona del Manzano Histórico en Tunuyán. “Frente a las actuales circunstancias por las que atraviesa Mendoza producto de un hecho sin precedentes como lo es la pandemia, y ante la incertidumbre por el saldo que dejará, creemos que es fundamental apoyar iniciativas que dinamizan la economía y el empleo. Además beneficiará particularmente a un sector que ha sido muy golpeado como lo es el turístico” emitieron en un comunicado.

“Los fundamentos de la negativa en su mayoría fueron por desconocimiento. En este proyecto estamos  evaluando una hostería que tiene 5 habitaciones, un parque de nivel con medios de elevación móviles, senderos y un loteo para hacer diferentes emprendimientos” agregó la funcionaria.

Este cerro emblemático del departamento está ubicado sobre la misma huella que conduce hasta el Portillo Argentino desde el Manzano Histórico. “Es una Reserva Natural que se amplió en 2012 por la ley 8400 e incluye al Cerro Punta Negra. Anterior a esta ampliación Horacio Junco, propietario de Uco Los Tres Valles compra por remate 70 mil m2 dentro de la reserva, la cual tiene un plan de manejo y proceso de zonificación, ya que es una reserva que se denomina de usos múltiples” referenció la especialista.


“Estamos en medio de la evaluación. Tenemos cinco días para recibir aportes, opiniones y consultas, a lo cual daremos respuestas. Evaluaremos para hacer el proyecto de resolución de impacto ambiental pero lo cierto es que  jamás iríamos en contra de un área natural protegida” agregó Barros.

“Se estima que el proyecto tendrá un derrame  que favorecerá a otras  actividades como gastronomía y comercio en general. También es importante destacar que Cerro Punta Negra impactará positivamente no sólo en la zona del Valle de Uco sino también en toda la provincia” sumaron de la FEM.


Desde el Gobierno se informó que la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, como autoridad de aplicación ambiental, y a través de la Unidad de Evaluaciones Ambientales, implementa el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, habiendo ya transitado todas las instancias del procedimiento a lo largo de cinco años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.