El shopping del centro de Mendoza empezaría a funcionar en una primera etapa sólo con algunos locales sobre Calle San Martín (¿y después?)

(Por Cecilia Zabala) Se trata del conocidísimo espacio bautizado como “El Pozo de Maristas” y que durante décadas lució abandonado. Hoy la obra avanza, pero sin certezas de inauguraciones. El proyecto completo realmente asombra por su estructura. Pero por ahora se asoma sólo la primera etapa.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Todos aquellos que en las últimas semanas transitaron por la calle San Martín -entre Alem y Don Bosco-, en pleno centro mendocino, habrán observado que el gran vacío urbano que fue protagonista de la cuadra durante más de 20 años, luce completamente diferente. Se trata de lo que será el “shopping del centro”. 

Patio Maristas es un ambicioso proyecto que está llevando a cabo la empresa Corrientes Palace S.A. y que, si bien se especulaba con que la primera etapa sería inaugurada en septiembre, aún no hay fecha definida (y todo esto se produce en el contexto de inestabilidad dado por la pandemia).

La política de la empresa es no dar información sobre sus obras. Sin embargo, InfoMendoza se contactó con uno de los responsables del proyecto, quien destacó que por la “escasa posibilidad de acceso al crédito, tanto de la banca privada como pública, no es prolijo arriesgar fechas”. 

En definitiva, la falta de financiamiento es la que hace difícil predecir cómo avanzará la obra. Lo que sí es seguro es que se está “trabajando día a día”.

De hecho, la obra gruesa está casi finalizada y por estos días se observa obreros trabajando para alistar lo que será la primera etapa de este shopping en pleno centro.
“Vamos trabajando día a día. Hemos hecho algunos locales sobre la calle San Martín y seguimos trabajando en el proyecto”, agregó la fuente consultada.

Sobre el proyecto Patio Maristas
Desde 1994, cuando la Facultad de Abogacía de la Universidad Nacional de Cuyo decidió abandonarlo, el edificio fue demolido, dejando un enorme pozo, lo que le valió el apodo popular del “Pozo de Maristas”, con el que todos se referían a este espacio.

Es que anteriormente, ese había sido el edificio del colegio Hermanos Maristas, que en la década del 80 se trasladó a El Challao.

Así, desde el ´94 y hasta hace algunos años eso fue un enorme espacio desperdiciado en una de las arterias más importantes de la Ciudad de Mendoza.

Pero en 2011, Corrientes Palace adquirió el predio y presentó ante la Municipalidad de la Capital un ambicioso proyecto, que incluía cinco pisos y un hotel de categoría. Por el momento, esto último fue puesto en veremos.

Si bien se espera que en breve inauguren cerca de diez locales en la planta baja, sobre un espacio de unos 1.200 metros cuadrados, el proyecto aspira a tener 170 locales, a cubrir cerca de 70.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro pisos, con un estacionamiento subterráneo de tres niveles y capacidad para 1.000 vehículos.

Corrientes Palace es una empresa con experiencia en este tipo de desarrollos. Es la que construyó y explota comercialmente el Patio Olmos y Paseo del Jockey, ambos en Córdoba. En Mendoza fue beneficiaria del Bono Fiscal que lanzó la Provincia, lo que le permitirá recuperar parte de la inversión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.