El shopping del centro de Mendoza empezaría a funcionar en una primera etapa sólo con algunos locales sobre Calle San Martín (¿y después?)

(Por Cecilia Zabala) Se trata del conocidísimo espacio bautizado como “El Pozo de Maristas” y que durante décadas lució abandonado. Hoy la obra avanza, pero sin certezas de inauguraciones. El proyecto completo realmente asombra por su estructura. Pero por ahora se asoma sólo la primera etapa.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Todos aquellos que en las últimas semanas transitaron por la calle San Martín -entre Alem y Don Bosco-, en pleno centro mendocino, habrán observado que el gran vacío urbano que fue protagonista de la cuadra durante más de 20 años, luce completamente diferente. Se trata de lo que será el “shopping del centro”. 

Patio Maristas es un ambicioso proyecto que está llevando a cabo la empresa Corrientes Palace S.A. y que, si bien se especulaba con que la primera etapa sería inaugurada en septiembre, aún no hay fecha definida (y todo esto se produce en el contexto de inestabilidad dado por la pandemia).

La política de la empresa es no dar información sobre sus obras. Sin embargo, InfoMendoza se contactó con uno de los responsables del proyecto, quien destacó que por la “escasa posibilidad de acceso al crédito, tanto de la banca privada como pública, no es prolijo arriesgar fechas”. 

En definitiva, la falta de financiamiento es la que hace difícil predecir cómo avanzará la obra. Lo que sí es seguro es que se está “trabajando día a día”.

De hecho, la obra gruesa está casi finalizada y por estos días se observa obreros trabajando para alistar lo que será la primera etapa de este shopping en pleno centro.
“Vamos trabajando día a día. Hemos hecho algunos locales sobre la calle San Martín y seguimos trabajando en el proyecto”, agregó la fuente consultada.

Sobre el proyecto Patio Maristas
Desde 1994, cuando la Facultad de Abogacía de la Universidad Nacional de Cuyo decidió abandonarlo, el edificio fue demolido, dejando un enorme pozo, lo que le valió el apodo popular del “Pozo de Maristas”, con el que todos se referían a este espacio.

Es que anteriormente, ese había sido el edificio del colegio Hermanos Maristas, que en la década del 80 se trasladó a El Challao.

Así, desde el ´94 y hasta hace algunos años eso fue un enorme espacio desperdiciado en una de las arterias más importantes de la Ciudad de Mendoza.

Pero en 2011, Corrientes Palace adquirió el predio y presentó ante la Municipalidad de la Capital un ambicioso proyecto, que incluía cinco pisos y un hotel de categoría. Por el momento, esto último fue puesto en veremos.

Si bien se espera que en breve inauguren cerca de diez locales en la planta baja, sobre un espacio de unos 1.200 metros cuadrados, el proyecto aspira a tener 170 locales, a cubrir cerca de 70.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro pisos, con un estacionamiento subterráneo de tres niveles y capacidad para 1.000 vehículos.

Corrientes Palace es una empresa con experiencia en este tipo de desarrollos. Es la que construyó y explota comercialmente el Patio Olmos y Paseo del Jockey, ambos en Córdoba. En Mendoza fue beneficiaria del Bono Fiscal que lanzó la Provincia, lo que le permitirá recuperar parte de la inversión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada