El shopping del centro de Mendoza empezaría a funcionar en una primera etapa sólo con algunos locales sobre Calle San Martín (¿y después?)

(Por Cecilia Zabala) Se trata del conocidísimo espacio bautizado como “El Pozo de Maristas” y que durante décadas lució abandonado. Hoy la obra avanza, pero sin certezas de inauguraciones. El proyecto completo realmente asombra por su estructura. Pero por ahora se asoma sólo la primera etapa.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Todos aquellos que en las últimas semanas transitaron por la calle San Martín -entre Alem y Don Bosco-, en pleno centro mendocino, habrán observado que el gran vacío urbano que fue protagonista de la cuadra durante más de 20 años, luce completamente diferente. Se trata de lo que será el “shopping del centro”. 

Patio Maristas es un ambicioso proyecto que está llevando a cabo la empresa Corrientes Palace S.A. y que, si bien se especulaba con que la primera etapa sería inaugurada en septiembre, aún no hay fecha definida (y todo esto se produce en el contexto de inestabilidad dado por la pandemia).

La política de la empresa es no dar información sobre sus obras. Sin embargo, InfoMendoza se contactó con uno de los responsables del proyecto, quien destacó que por la “escasa posibilidad de acceso al crédito, tanto de la banca privada como pública, no es prolijo arriesgar fechas”. 

En definitiva, la falta de financiamiento es la que hace difícil predecir cómo avanzará la obra. Lo que sí es seguro es que se está “trabajando día a día”.

De hecho, la obra gruesa está casi finalizada y por estos días se observa obreros trabajando para alistar lo que será la primera etapa de este shopping en pleno centro.
“Vamos trabajando día a día. Hemos hecho algunos locales sobre la calle San Martín y seguimos trabajando en el proyecto”, agregó la fuente consultada.

Sobre el proyecto Patio Maristas
Desde 1994, cuando la Facultad de Abogacía de la Universidad Nacional de Cuyo decidió abandonarlo, el edificio fue demolido, dejando un enorme pozo, lo que le valió el apodo popular del “Pozo de Maristas”, con el que todos se referían a este espacio.

Es que anteriormente, ese había sido el edificio del colegio Hermanos Maristas, que en la década del 80 se trasladó a El Challao.

Así, desde el ´94 y hasta hace algunos años eso fue un enorme espacio desperdiciado en una de las arterias más importantes de la Ciudad de Mendoza.

Pero en 2011, Corrientes Palace adquirió el predio y presentó ante la Municipalidad de la Capital un ambicioso proyecto, que incluía cinco pisos y un hotel de categoría. Por el momento, esto último fue puesto en veremos.

Si bien se espera que en breve inauguren cerca de diez locales en la planta baja, sobre un espacio de unos 1.200 metros cuadrados, el proyecto aspira a tener 170 locales, a cubrir cerca de 70.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro pisos, con un estacionamiento subterráneo de tres niveles y capacidad para 1.000 vehículos.

Corrientes Palace es una empresa con experiencia en este tipo de desarrollos. Es la que construyó y explota comercialmente el Patio Olmos y Paseo del Jockey, ambos en Córdoba. En Mendoza fue beneficiaria del Bono Fiscal que lanzó la Provincia, lo que le permitirá recuperar parte de la inversión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).