El vino a granel de Argentina, presente en la World Bulk Wine Exhibition

Doce bodegas asociadas a la Cámara Argentina de Vinos a Granel, importantes exportadores de la modalidad, participarán de la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), la feria de vinos a granel más importante del mundo que se realizará en Amsterdam el 21 y 22 de noviembre.

Cada año, la WBWE reúne a algunos de los profesionales más destacados para debatir sobre las tendencias que representan el presente y el futuro de nuestro sector.
La sostenibilidad, la creatividad, el diseño, las nuevas tecnologías, los métodos de envasado alternativos, los nuevos consumidores y las grandes oportunidades comerciales de las marcas privadas son los temas candentes de discusión tanto para las bodegas como para los compradores de vino a granel.

En esta edición, la número 14, la temática gira en torno a la Revolución del Vino a Granel en el mundo, y abordará temáticas diversas como “la revolución del vino en lata”, “oportunidades para el granel en los mercados que piden vino desalcoholizado”, “mercado online para vinos a granel”, entre otras de actualidad.

Las empresas socias de la CAVG que estarán presentes son: Bodega Araujo, Héctor Meli SRL, Bodega Los Clop, Bodega Familia Carbonero (Don Cayetano SA) Fecovita LTDA, Fraccionadora San Juan SA, Galeano y Antonacci SA, Juviar SA, Kineta SA, Lost Valley SA, Sul Mineira SA y Bodega Sin Fin (Viñas del Sol SRL).
Expectativas de Argentina en la 14 WBWE

Tras el freno de viajes generado por la pandemia del Covid 19, esta nueva feria presencial reabre expectativas de negocios y contactos internacionales para el granel argentino. 

Javier Guiroy de Lost Valley enfatizó el interés de las empresas en nuevos negocios, pero también en la capacitación sobre tendencias mundiales en la venta de vino a granel. “La feria será muy interesante por dos grandes motivos. En primer lugar, para reafirmar viejas relaciones y diseñar la continuidad de proyectos. Por otro lado, será interesante participar de las charlas relacionadas al futuro del vino en lata”, señaló.

Por su parte José Bartolucci, director de Sul Mineira y presidente de la Cámara Argentina de Vinos a Granel enfatizó que la principal expectativa es “seguir aprendiendo del mercado mundial de vinos a granel, de seguir presentando nuestros vinos varietales y reafirmando las calidades que tenemos”.

Las actividades se enfocarán en hacer nuevos contactos y buscar nuevos mercados, las entrevistas con los clientes habituales que ya conocen de nuestro trabajo y de nuestros vinos y la búsqueda de alianzas comerciales estratégicas para seguir creciendo en esta modalidad donde Argentina tiene mucho camino por andar. “Hemos participados de las 13 ediciones anteriores de esta feria, y sabemos que participar en un evento de estas características es seguir invirtiendo para mejorar el futuro” afirmó Bartolucci.

Las empresas asociadas a la CAVG llevan, para su promoción en la feria, la herramienta virtual de compra-venta de vinos a granel, el portal Argentina Bulk Wine Online (www.bulkwine.orgar) único en su tipo, desarrollado para hacer “match” entre importadores y elaboradores argentinos de vino a granel. 

Malbec, orgánicos y varietales de gran calidad
Juan Carlos Caselles de Bodega Sin Fin, cuyas exportaciones de vino a granel se enfocan en varietales anticipó que los productos que elaboramos y llevamos a la feria son en su totalidad vinos de alta gama del varietal Malbec, emblema Argentino, en cuatro categorías diferentes que representan cuatro terruños distintos.

Milagros Pérez Herranz de Juviar reafirmó la tendencia: “nuestro producto insignia es el Malbec, sustentado en importante producción propia de la variedad en nuestras fincas, además de otros varietales de calidad media-alta, como Bonarda, Syrah, Merlot y Torrontés”.

Sebastián Librici de Bodega Araujo, empresa que ha participado por tres años consecutivos en la feria, reforzará su apuesta a los vinos orgánicos a granel. “Pensando en nuestro futuro, por las obras que estamos haciendo en nuestra finca y más allá de lo bajos volúmenes disponibles, consideramos fundamental poder posicionarnos como proveedores constantes de vinos orgánicos. Siempre la premisa pasa aprender y conocer con mayor detalle el Mercado del que ya somos parte”.

Bodega Araujo con su cosecha 2022 recibió la certificación orgánica de todos los vinos que se producen en sus viñedos. Adicionalmente fueron certificados como Empresa B (B Corp).

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.