Elecciones 2023, domingo decisorio para la gobernación de Mendoza

Este domingo Mendoza vive una jornada electoral que designará al gobernador y vicegobernador de la provincia por los próximos 4 años, intendentes, concejales y legisladores. Se realiza por primera vez en la historia a través de boleta única.

Image description

En un año electoral intenso, los mendocinos van por tercera vez a las urnas este domingo, para votar las categorías de Gobernador y Vice, Senadores y Diputados Provinciales, intendentes y concejales. Aunque hay departamentos como La Paz, Lavalle, Maipú, San Carlos, Santa Rosa, San Rafael y Tunuyán que ya es la quinta vez que se votan en el año ya que desdoblaron sus elecciones municipales y solo deben votar Gobernador y Vice, Senadores y Diputados Provinciales.


Pero lo novedoso de estas elecciones es que por primera vez en la historia se vota a través de una boleta única de papel. “Una herramienta moderna, ágil y transparente, pensada para disminuir costos y mejorar la calidad democrática de las elecciones", según afirman del Gobierno Provincial.

La Boleta Única está diseñada en columnas y filas. Cada agrupación política separada por una franja vertical de color encolumnada. Similar a la utilizada en las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) pero reducida. Las filas se separarán con líneas grises continuas horizontales para los diferentes tramos de cargos electivos. El votante debe marcar con una cruz el casillero del partido electo o seleccionar a cada candidato siempre que no se repita el cargo.

En Mendoza el voto es de carácter obligatorio para todas las personas de entre 18 y 70 años. Sin embargo, aquellos ausentes deberán justificar su falta ante las autoridades electorales y, caso contrario, deberán abonar una multa económica dispuesta por el órgano electoral de la provincia. Las personas no videntes podrán ser asistidas por los Presidentes de Mesa.

Cuales son los beneficios de la Boleta Única
·       Favorece la equidad en la competencia electoral, dado que la generación y provisión de boletas queda a cargo del Estado.
·       Garantiza la provisión de boletas durante toda la votación en la medida que el Estado asume el rol de ser el único proveedor de boletas de sufragio.
·       Disminuye el gasto electoral, toda vez que sólo se imprime un único “juego” de Boletas cuya cantidad se vincula con la del total de electores, dotadas de un mecanismo de seguridad que impida su reproducción.
·       Elimina y/o disminuye determinadas malas prácticas electorales;
·       Otorga mayor libertad al elector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.