Emigrar del país con un plan de negocio

(Por Carla Luna) En los últimos años, aumentó el índice de mendocinos que deciden reiniciar sus vidas fuera del país. Según datos de Migraciones basados en accesos a la información pública, entre septiembre de 2020 y octubre de 2021 se registró la salida de más de un millón de argentinos. 

Image description

Algunos inician con los trámites de ciudadanía o buscan la forma de encontrar visas que habiliten para iniciar el camino. Lo cierto es que la gran franja que toma esta decisión se detecta en una clase social media que tiene ingresos pero que la inflación hizo que ese ingreso ya no sea óptimo para sostener determinada calidad de vida. 

“Actualmente, estamos recibiendo muchas consultas de personas que ya decidieron partir, pero no quieren ir ‘a ver qué pasa’, sino que prefieren migrar con un plan, con una estrategia de inversión que les permita no solo vivir en el exterior, sino progresar”, asegura Nicolas Suraci, al frente de la consultora de franquicias.

El modelo de franquicias por sus características, ofrece ciertas garantías a la hora de invertir, y aquellas marcas que ya apostaron a la internacionalización de su modelo de negocios hoy son una gran oportunidad para quienes apuestan a un nuevo comienzo fuera de la Argentina. 

Los lugares más elegidos por los argentinos para emigrar son Uruguay, Estados Unidos, España e Italia. Para Mendoza, Chile también se presta como una opción aunque en los últimos años ha disminuido el interés. Sin embargo, Uruguay ha sido blanco de argentinos tanto de manera particular como empresas que trasladaron sus domicilios fiscales. Estos dos últimos generan cercanía, además de seguridad, beneficios fiscales y un panorama con más certezas económicas y menos incertidumbre. 

Para acceder a una franquicia es fundamental tener la documentación de ciudadanía en condiciones sobretodo en EEUU o Europa, aunque surgen opciones de franquicias o negocios que los mismos gestores agilizan visados para invertir o trabajar. 

Carlos Fernandez, Manager de PNM Group LLC, empresa que ofrece franquicia de “Café Paris Garden” en Miami asegura que se ocupan de todo el proceso, inclusive visas. “Desde el alquiler del local, armado del mismo, habilitaciones o licencia de funcionamiento, sistema de cobro, sistema bancario, lo ayudamos en la búsqueda de personal, capacitamos al mismo, lo respaldamos con una marca exitosa que crece día a día en Miami Beach y se encuentra en proceso de expansión. Operativamente le enviamos la mercadería día a día y nos encargamos de la publicidad y crecimiento del local. Nuestra empresa se ocupa también del plan de negocio, del abogado de migraciones y todos los trámites necesarios para obtener la visa E2 de inversionista para su grupo familiar” asegura Fernández. La rentabilidad mensual de este tipo de negocio inicia en el mes 4 y es de  US$ 4.000 mensuales con un monto de inversión aproximadamente US$ 150.000 en todo concepto.  

El desarraigo en estas condiciones puede ser diferente, ya que algunos eligen no perder sus negocios en Mendoza y abrir nuevos horizontes invirtiendo en otros destinos. 

Lucas Bustos, reconocido chef de Mendoza abrió su restaurante en OGrelo en Monforte de Lemos, Galicia, buscando la forma de hacer temporada en ambos lugares y aprovechando lo mejor de cada uno, sin dejar su tierra natal.  

Mientras que algunos inversionistas inmobiliarios apuestan por cofowing principalmente en EEUU a través de empresas que se ocupan de gestionar inversión como Totallia que brinda US$ 10.000. Ofrecen hasta un servicio de banca privada, que consiste en una gestión altamente profesionalizada y global del patrimonio de un cliente, busca satisfacer  las necesidades de inversión, planificación patrimonial, financiera y fiscal de personas o grupos familiares.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.