Empresas mendocinas se promocionan ante supermercadistas e importadores de Brasil

Del 13 al 16 de mayo ProMendoza acompaña a un grupo de empresas a la feria de bebidas y alimentos organizada por la Asociación Paulista de Supermercados (APAS) que se desarrolla en San Pablo, Brasil. 

Image description

La 38ª edición de APAS, que tiene lugar nuevamente en el Centro de Exposiciones Norte, y es la feria que marca el termómetro del rubro en América Latina, tuvo en promedio unos 850 expositores y más de 70 mil visitantes convocados en 2023. 

En el pabellón argentino coordinado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio, participan 12 empresas de Mendoza: Millán SA, Argenprun, Nucete, Fenix Fruits Concrentrates, Arcor Mendoza, Trador SA, Cepas Argentina, Amansado Wine, Chocolates y Alfajores Bianco & Negro, Dulce Latido de los Andes, Argensun y Agroaceitunera.

“Los felicito por la cantidad de empresas mendocinas que hoy los están representando en San Pablo. Mendoza no necesita presentación porque por suerte hay una gran cantidad de paulistas que viajan seguido a esa gran provincia a disfrutar de sus ricos vinos y sus hermosos paisajes”, destacó el Cónsul General de Argentina en San Pablo, Embajador Luis María Kreckler.  

La importancia de Brasil como mercado
Brasil fue en 2023 el mercado más importante para Mendoza superando los 330 millones de dólares exportados en vinos, ajo y frutas secas.

“APAS SHOW es la mayor feria de Sudamérica de supermercados y se realiza del 13 al 16 de mayo. Nos permite mostrar a  las empresas mendocinas en un pabellón organizado por la Agencia de Inversiones. Esta feria, que es clave para el sector, cuenta con más de 800 expositores y decenas de miles sus visitantes. ProMendoza tiene como visión comercial que es necesario abordar a Brasil por Estados para multiplicar los negocios, es por ello que la feria APAS es prioritaria para profundizar acciones en este país”, informó Patricia Giménez, Presidente de la Unidad ProMendoza.

San Pablo es el estado más rico de Brasil, responsable del 34% del PIB del país con un 21,9% de la población brasileña. Posee una agricultura y ganadería muy desarrolladas y productivas. Su producto bruto interno como Estado es superior al de países como Perú o Chile.

Fernando Urdaniz, Coordinador de Promoción Comercial de ProMendoza, sumó: “Por suerte muchas empresas de Mendoza nos están acompañando. Hay buena presencia de Argentina y muy buena presencia de Mendoza. Para quienes quieren estar en este mercado, esta es la feria a la que deben venir ya que San Pablo nuclea a la mayor cantidad de supermercados y la mayor concentración de personas dentro de este gran mercado que es Brasil”.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.