En Alvear decidimos no suspender la obra pública y la vamos a seguir promoviendo durante 2021

Un Café con… Lic. Walther Marcolini

Image description

(Por Fernando Bedini) La pandemia de COVID-19 se encargó de hacer estragos de todo tipo y aunque nos haya golpeado por igual, muchos encontraron distintas formas de pasarla.  Mendoza y sus departamentos vivieron realidades diferentes, por eso esta edición de Un Café con… se trasladó (virtualmente) hacia el sureste de la provincia, precisamente al departamento de General Alvear.

Nos recibió el intendente, el Lic. Walther Marcolini para contarnos cómo atravesó Alvear la tormenta llamada “2020” y que esperan para este año que también llega con una cuota de incertidumbre.

-¿Cómo resultó el 2020 y la pandemia para el municipio y qué saca de positivo?

-Fue un hecho inédito que sorprendió a todos los gobiernos y a los locales desde ya por la magnitud, por ser un evento global y porque obligó a tener nuevas reglas de juego que afectó a toda la sociedad. En ese sentido, los municipios no escaparon a la problemática al tener que encerrarse en cuarentena, que después claramente no ha resultado ser lo positiva que en un primer momento se pensó o se creyó que podía serlo.

Desde el punto de vista económico y social, fue un impacto brutal, tanto en la política fiscal y la microeconómica de las familias y la empresa, en el departamento se sintió, destruyó muchos empleos y ha afectado principalmente al rubro comercio. Hay otros sectores, como ferreterías o corralones que quizás no tuvieron tanto impacto como rubros de ropa, por ejemplo. El sector Turismo tuvo una fuerte afectación para nosotros que provocó una caída del 35% de los recursos presupuestarios con los proyectados para el presupuesto del año 2020, lo cual es un achicamiento muy fuerte.

Nos ha significado entre muchas otras cosas, tener que reordenar administrativamente, ser muy cautos en el gasto. Aprendimos también que habían áreas que pueden funcionar con la gente trabajando desde sus domicilios, otras no, también que hay áreas sobredimensionadas que nos llevó a reestructurarlas, esto ha sido la parte positivo. 

-¿Y la obra pública?

-Tomamos la decisión en General Alvear de no suspender la obra pública y eso ayudó a mantener el nivel de actividad, buscamos tener lo más abierto posible los sectores, siempre adecuándonos a los protocolos y a los DNU tanto presidenciales como provinciales.

¿Qué proyecciones y expectativas tienen para este 2021 que arranca?

-La proyección para este año es similar al 2020, entendemos que todavía habrá una fuerte constricción económica. A eso se le agrega las dificultades macroeconómicas de la argentina, que son severas. El no poder controlar el gobierno nacional la inflación, eso afecta de manera enorme la previsibilidad y las proyecciones de inversión que hacen las empresas privadas y por lo tanto la creación de empleo privado se ve muy afectado. Vamos a seguir promoviendo la obra pública y una fuerte política desde lo social asociada a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de las Naciones Unidas.

-¿Qué proyectos y objetivos nuevos les gustaría concretar en los próximos meses?

-Los objetivos a concretar este año son variados, múltiples. Desde lo social vamos a intensificar el “Plan Techo” y la erradicación de letrinas en zonas vulnerables donde no llega el sistema cloacal. Por otra parte, vamos a terminar la concreción de la obra más grande de cloacas, que nos permite duplicar el porcentaje de la sociedad alvearense que está con servicio, del 35% que tenía en 2015, al 70% en la actualidad. Se sigue con la recuperación de pozos agrícolas, que es un objetivo importante por el tema de la sequía en la zona. 

Sin lugar a dudas que en la vivienda social es donde tenemos proyectado poder tener un auge importante este año. Entre otras actividades, donde por ejemplo relacionado al deporte, está en marcha la construcción del museo del deporte en el Polideportivo de General Alvear.

-¿Cree que este 2021 será mejor, igual o peor que 2020? ¿Por qué?

-El 2021 entendemos que va a ser similar al 2020 desde lo económico social, todavía con grados de incertidumbre en cuanto al comportamiento de la pandemia por las cepas que están ingresando y por el avance, que es muy lento, de la vacunación en Argentina. Pero esperamos que en materia de cuarentena, no se apliquen las mismas medidas del año pasado.

El Municipio tiene un rol central en la vida de los alvearenses, porque atraviesa todas las actividades y todas las políticas públicas están diseñadas desde un concepto desde el desarrollo local y con acciones que son todas amigables con el medio ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.