Exitosa edición de la Experiencia Endeavor con la presencia de Mario Pergolini y Santi Maratea

Endeavor presentó en formato presencial la Experiencia Endeavor Cuyo 2022, el evento que reunió a quienes quieren cambiar el mundo y emprenden con propuestas innovadoras para lograrlo.

Desde las 9 de la mañana, el Cine Teatro Plaza recibió a más de 1.500 emprendedores de Cuyo  dispuestos a escuchar y aprender de grandes referentes de nivel internacional que buscaron inspirar a través de sus historias de vida.

La jornada comenzó con la conducción de Nato Esteller quien dio la bienvenida e invitó al presidente de Endeavor Cuyo, Luis Zambonini y a María José Rubio Nanclares a compartir unas palabras.

“Elegimos pensar a Cuyo como Tierra del Conocimiento. No sólo tenemos hermosas provincias y ciudades para vivir, sino personas altamente capacitadas. La Economía del Conocimiento es la segunda fuente de exportaciones en Argentina, creció más de un 70% en cuatro años, genera un importante superávit y cuenta con un gran interés público e inmensas oportunidades de crecimiento. De este auditorio van a salir los líderes de la provincia para los próximos 20 años”, destacó Luis.

Por su parte, María José Rubio Nanclares, directora ejecutiva de Endeavor Cuyo agregó: “Es importante que sepan que estamos haciendo este trabajo para promocionar y hacer crecer la cultura emprendedora de Cuyo. Los invito a que se lleven inspiraciones y experiencias. Gracias a todos los que nos ayudan a hacer esto posible”.

Luego, el Intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar dijo: “Estamos convencidos de que la matriz productiva de Mendoza tiene que pasar por la economía del conocimiento. Mendoza tiene que ser la tierra del sol, del buen vino y del conocimiento. Se trata de un sector que en los últimos siete años no ha parado de crecer. Y particularmente en la provincia tiene todas las capacidades y todo el talento para seguir haciéndolo”.

Pasadas las palabras de bienvenida comenzaron las famosas Endeavor Talks. El primero fue Mario Pergolini (CEO de Vorterix & Emprendedor Endeavor) quien habló sobre “Hábitos de un disruptivo”. Pergolini está al frente de la agencia tecnológica Dift que desarrolla soluciones digitales para diferentes plataformas. Junto a su productora Cuatro Cabezas fue el primer caso de emprendedor de Endeavor en Argentina. Tras varias décadas en radio y televisión, se dedicó al desarrollo de streaming.

Luego fue el turno de Pamela Scheurer, cofundadora y CTO de Nubimetrics, una compañía que ayuda a los vendedores de Mercado Libre a vender más y mejor. Con su trabajo, ayuda a que los vendedores del ecommerce potencien sus ventas siendo más competitivos y eficientes, haciendo sus negocios rentables y sustentables en el tiempo. “Cómo usé la tecnología para diseñar la vida que quería” fue su Talk.

El panel de jóvenes sub 30 de Cuyo estuvo liderado por Marcos Bruno (Co-Founder & CTO de Merovingian Data y astronauta análogo), Paz Álvarez (Co-Founder & CEO de Zavia), Franco Terenti (Co-Founder & CEO de Vinci-U.) y Julieta Luz Porta (NASA Global Winner) quienes hablaron sobre “Ideas actuales con mirada a futuro”.

Hacia el final de la primera parte de las charlas, estuvieron Sabrina Castelli contadora, licenciada en administración de empresas que creó una plataforma de finanzas para mujeres como resultado de una historia familiar. Capacitó a más de 150 mujeres y hoy forma parte de Her Business Program. Su proyecto “Mujer Financiera” es un emprendimiento de finanzas para mujeres, para que aprendan sobre finanzas y lo puedan aplicar en la vida diaria. Da herramientas prácticas, cursos y workshops y ahora está desarrollando una aplicación. Trabaja con empresas en generación de contenidos y programas de educación que tengan este mismo impacto.

Al mediodía se sumó Santiago Maratea, el influencer comprometido con las causas que nos convocan como sociedad, quien compartió con la audiencia su historia, qué lo inspira a asumir este rol y el trabajo que hace detrás de cada misión en la charla “D&D, una ONG más grande que Google”.

Luego de un break, la jornada continuó con tres talleres claves para emprender y hacer crecer tu negocio: Estrategias con Influencers de Jessi Jalife (CEO & Founder Jalife Brothers), Herramientas Legales para StartUp de Fer Pérez Hualde (Partner Estudio Pérez Hualde) y Producto y comunidad: evolución hacia la web 3.0. de Victoria Guareschi (Product Lead at Lemon Cash).

Una vez finalizadas las actividades, los asistentes cruzaron a la Plaza de Godoy Cruz, donde en una gran carpa, preparada especialmente para la ocasión, los esperaban los Endeavor Mentors, más de 15 consultorios de mentorías grupales con expertos y emprendedores de la red Endeavor en temas de conflicto a la hora de emprender o crecer en las empresas.

Algunos de ellos fueron: Juan Pablo Bustos (Incubadora Uncuyo) Tengo una idea ¿Cómo la pongo en marcha?; Carolina Canitrot (Estudio Pérez Hualde) Propiedad Intelectual; Pato Retali (Rule – Retali) Estrategia de Branding; Lucas Fernández y Matías Benegas (Agilmentor) ¿Cómo armar un pitch que venda?; Maximiliano Campanella (Embarca) ¿Cómo implementar OKR´s?; José Alberto Marengo (Acros Training) ¿Cómo armar el dream team de tu startup?; Bruno Zangheri (Centro Emprendedores Universidad del Aconcagua) Epicentros de Innovación para emprender con impacto; Javier Rule (Rule Retali) ¿Cómo gestionar la inversión para tu marca?; Raul Marino y Nicolás Tripp (Interbrain) El ABC de la IA; Marcela Villalba Ortiz (Eklos) ¿Cómo reinventar mi estrategia comercial?; Victoria Jardel y Aroma Vallejo (Grupo Broda) Finanzas Convencionales; Bárbara Sanz y Agustín Sosa (Vanwaagencia).

Para cerrar la jornada y seguir generando vínculos la experiencia realizó su clásico Net Working Party.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).