Foro de Valos 2021 se realiza en junio, el encuentro será virtual y apunta al cambio climático con prestigiosos expositores nacionales e internacionales

Foro Valos es el evento de referencia no sólo en la provincia de Mendoza, sino en el Oeste de Argentina para temas de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de las empresas, la sociedad  y las organizaciones. Este año, se lleva a cabo los días 2 y 3 de junio, en formato virtual, el FORO ANUAL VALOS 2021, “Cambio Climático, Fortaleciendo alianzas público privadas”. 

Image description

“El 2020 fue un año de grandes desafíos, con cambios en la cotidianeidad y en el funcionamiento del mundo. Atendiendo a la “nueva normalidad” y manteniendo nuestro compromiso por asegurar la continuidad de nuestro planeta para las generaciones futuras, el tema central estará dividido en cuatro subtemas: Eficiencia y transición Energética, Economía Circular, Bonos SVS o Sostenibles y Biodiversidad” sostuvieron referentes de Valos.


Se realizarán mesas de alianzas y discusión desde las que surgirá un documento elaborado en articulación público-privada. Participarán en la coordinación “Nuestra Mendoza” y la “Maestría en Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible para la gestión de las organizaciones de la Universidad Nacional de Cuyo”. En tanto que las mesas estarán integradas por empresas, redes de acción, OSC e instituciones que realmente se interesan por lograr un mundo responsable y sostenible.

Desde el 2010 al 2019 fue la década más calurosa que se haya registrado jamás, por eso es necesario adoptar medidas urgentes junto al ODS 13 - Acción por el clima y al ODS 17 Alianzas para la consecución de los ODS. Por ello, en el 2021 el Foro seguirá promoviendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los  temas que propicien la toma de conciencia y la transformación ética en el accionar empresarial.


El foro congrega a más de 300 personas por año, consolidándose como uno de los eventos de Responsabilidad Social Empresaria y del Tercer Sector más importantes del país. Está destinado a públicos de las Empresas, Universidades, Organizaciones de la Sociedad Civil, Estado y público en general. Disertantes referentes en distintas disciplinas a nivel nacional e internacional, acompañan en cada edición para compartir sus ideas desde la perspectiva del Desarrollo Sustentable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.