Fuerte interés de Ecuador en franquicias de Cuyo: más de 150 inversores participaron de una ronda de negocios

Fundación ProMendoza, Suraci, y la Embajada de Argentina en Ecuador, con el apoyo de Ecuafranquicias del lado ecuatoriano realizaron una ronda de negocios virtual Franquicias Argentinas disponibles en Ecuador, la cual sorprendió por la alta convocatoria y dejó en evidencia el interés del país en empresas de Mendoza y San Juan. 

Image description

El evento fue dirigido a empresas deseosas de incursionar en mercados internacionales, algo que es cada vez más atractivo considerando los beneficios económicos y de posicionamiento que esto genera para las marcas. 

Previo a la actividad se trabajó en el relevamiento del mercado, sus costumbres de consumo y culturales, contexto económico y político como así también un análisis preliminar de los potenciales competidores de cada una de las franquicias. Esto permitió llegar a la actividad con más información y detalles sobre los negocios a fin de poder brindar más seguridad a los inversores bajando el nivel de incertidumbre. 

“Este trabajo previo nos permitió conocer datos relevantes del mercado tanto desde el punto de vista de datos económicos como por ejemplo valores de inversión inicial para negocios similares en Ecuador a los que estamos ofreciendo o datos de sueldos que se pagan, costos de servicios como gas, luz e incluso montos de alquiler, siendo estos datos sensibles para el esquema de funcionamiento del negocio”, comentó Nicolás Suraci de SURACI, Evolución de Empresas.  

El experto en franquicias agregó “también nos permitió conocer datos particulares sobre las diferentes zonas comerciales, uso de plataformas de envío, tipo de consumo de productos, posicionamiento de la marca Argentina en ese país, entre otros datos relevantes para el desembarco de las franquicias en el mercado ecuatoriano”.

La ronda, de la que participaron ocho empresas mendocinas, reunió a más de 150 interesados que residen en Ecuador. Entre ellos, argentinos y emprendedores locales que justamente se definieron como admiradores de las marcas. 

Según contó Sebastián Jorro Barón -socio fundador de Omega Saneamiento- “Ecuador es un mercado en constante crecimiento con actividades muy interesantes como las industrias mineras, petroleras, entre otras. Y sus condiciones climáticas -clima tropical- hace que la reproducción de plagas sea permanente lo cual genera un trabajo y un desafío enorme en el servicio de control de plagas”. 

Por su parte, otro participante de la ronda -socio fundador de Ground- Charly Cubillos dijo: “Nuestra cerveza de altísima calidad, que fabricamos a 1.700 metros sobre el nível del mar, puede ser una muy buena opción para el público de Ecuador”, contó y agregó: “Además el concepto y espíritu de nuestro bar disruptivo es algo diferente a lo que se ve usualmente. Así que es una muy buena oportunidad la de posicionar una cervecería local en otro país latinomaericano con un producto de calidad como es nuestra cerveza artesanal”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.