Gallinas felices, productos sustentables para una mejor conciencia alimentaria

Los alimentos sustentables son alimentos cuyo modo de producción y consumo no perjudica al medio ambiente. Una alimentación sustentable privilegia por consiguiente alimentos orgánicos o agroecológicos (modo de producción sin químicos o pesticidas que no cuentan con la certificación oficial de orgánicos), alimentos de estación o producidos cerca del lugar de compra ya que su transporte requerirá menos energía.

Image description
Image description

Las verduras y frutas ecológicas crecen en tierra viva, donde una gran diversidad de microorganismos transforma la materia orgánica en nutrientes para las plantas. En la agricultura ecológica se trata de economizar los recursos de la naturaleza y de crear un sistema ecológico equilibrado e integrado entre seres humanos, animales, plantas y microorganismos. Bajo estas premisas, Gallinas Cocorocó es un emprendimiento que pone su pilar en la alimentación sustentable donde sus gallinas viven libremente ponen huevos donde quieren.


“Produciendo de forma sustentable, pensando en nuestros animales, y priorizando su alimentación. Todo esto se refleja en la calidad de nuestros productos” explican de Gallinas Cocorocó y agregan “Nuestras Gallinas viven libres y felices. Brindmaos alimentación en base a maíz y granos. Ellas pastorean alfalfa y otras pasturas naturales produciendo huevos de excelente calidad y 100% naturales”

El bienestar animal y su alimentación pastoril son sus principales premisas, lo cual se refleja en las gallinas y sus huevos. “En grandes ciudades hay una conciencia, unas ganas de alimentarse mejor, de alimentarse de una manera más noble y limpia. Buscando productos orgánicos y libres de agroquímicos” comenzó contando Ignacio Echeveste, socio de Gallinas Cocorocó, quien explicó los inicios: “el proyecto nació en pandemia en un campo  donde se instaló un gallinero de gallinas libres. Un corral abierto donde las gallinas pueden entrar y salir las veces que quieran,  pueden pastar y caminar, comen alfalfa libremente, no están encerradas en jaula y no sacan la cabeza solo para comer. La calidad de vida del animal es otra y al no estar estresadas brindan un producto mejor”.


El concepto de alimentación sustentable no sólo es filosófico sino que tiene que ver con la conciencia de los productos que se ingieren. De hecho la nutricionista Noelia Fernández aclaró que “el veganismo o vegetarianismo si bien está ligado a un cuidado de la vida animal en muchos casos también es conciencia sobre lo que ingresa al cuerpo y sus consecuencias”.

“Nosotros podemos garantizar el proceso, desde lo que come hasta que coloca el huevo” agrega Ignacio. La granja cuenta con 3.000 gallinas y está en su inicio con una gran proyección yq que este tipo de producción se incrementará porque la sociedad va hacia un mejor trato con los animales y conciencia saludable de la alimentación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.