Godoy Cruz apuesta al desarrollo de inversiones privadas

El departamento del Gran Mendoza cuenta más de 230.000 m2 en ejecución, con una inversión de 121 mil millones de pesos tras una apuesta a los desarrollos privados.

Image description

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, manifestó su interés por potenciar la inversión en el departamento con la estrategia de un Estado “facilitador”, que pueda dar las bases para un desarrollo sustentable, equilibrado y viable de realizar.

Una clara muestra de ello es el remodelado Espacio Arizu. El Complejo tiene posibilidades de readaptación muy interesantes: estratégica ubicación, buena construcción con distintos sistemas, perímetro apto para relacionarse con el entorno. Esto fomentará la inversión pública privada para el crecimiento económico del departamento, al optimizar la posibilidad de desarrollos inmobiliarios, de industria creativa y audiovisual, auditorio; y polos artísticos, recreativos, gastronómicos y comerciales.

“Godoy Cruz contó con muchas familias vitivinícolas que la convirtieron en cuna del vino. Luego la industria fue mutando hacia otros lugares, pero no podemos negar su origen. Esta recuperación patrimonial forma parte de nuestro plan, ya que estamos convencidos de que gracias al Consorcio Arizu se convertirá en un verdadero centro turístico, gastronómico, comercial e industrial con el apoyo del sector privado”, remarcó el intendente de este departamento.

Godoy Cruz cuenta con 80.743 m2  en lo que se refiere a obras en estudio, mientras que proyectos en ejecución, según la información aportada por la Dirección de Obras Privadas, da 150.234,65 m2. En cuanto a propuestas en metros privados el total en ejecución y en estudio es de 230.978,55 m2. Asimismo, las cifras de la Dirección Provincial de la Vivienda en proyectos en el Departamento arrojan 9.000 metros cuadrados.

Por otro lado,  la inversión total estimada es de más de 121 mil millones de pesos según el valor del metro cuadrado de construcción estipulado por el Consejo Profesional de Ingenieros y Geólogos de Mendoza). En la actualidad, en lo que respecta al metro cuadrado de obras terminadas, alcanza los 37.678 m2.

Proyectos de gran calibre
La prepaga Galeno está construyendo un centro asistencial de alta complejidad que aportará más de 100 camas al sistema de salud de Mendoza. Incluirá las terapias intensivas para adultos y pediátricas. Cuenta con una superficie de 16.400 metros cuadrados con 4 pisos, más azotea y subsuelo de estacionamiento. Es importante destacar su arquitectura antisísmica, con la última tecnología. Se ubica en un terreno de 3 hectáreas colindante con la ciclovía.

Asimismo, quienes visitan Palmares Open Mall pueden ver cómo se eleva sobre sus tejados una torre. Se trata de Palmares Work Place, que sumó a los 2.000 metros cuadrados ya existentes, 3.500 metros cuadrados más de oficinas, destinadas a estudios profesionales y a pequeñas y medianas empresas.

Es sin lugar a dudas uno de los proyectos de construcción privados más importantes de Mendoza en los últimos años. La remodelación del Feliciano Gambarte, el nuevo estadio del Club Godoy Cruz Antonio Tomba. La obra está en marcha y la primera etapa, que lleva la capacidad del estadio a 18.000 personas, estará concluida antes del mes de agosto de este año. Después se prevé que la ampliación sea para llegar a una capacidad de 22.000 espectadores.

A fines del año pasado, Adlanto presentó su complejo inmobiliario Vistacruz y entregó el primero de sus cinco edificios. La torre posee un total de 57 departamentos distribuidos en 15 plantas. Alba es el primero de un total de cinco edificios contemplados en el masterplan, que se encuentra en desarrollo y se concretará en su totalidad en los próximos años. El complejo Vistacruz ofrecerá 7.000 metros cuadrados de espacios verdes.

Las inversiones que se viene
La fábrica de Coca Cola Andina, ubicada en la calle Cervantes, volverá a abrir sus puertas después de más de 20 años. Por eso, el intendente Diego Costarelli puso en valor los puestos de trabajo que generará. Aquí, pondrá en marcha una nueva línea de empaques retornables, con una inversión de U$S 30 millones.

En un predio de 4.000 metros cubiertos, Planta Uno (ex-talleres de Pescarmona) cuenta con 30 locales gastronómicos. Allí, se ubican empresarios y emprendedores mendocinos, y los productos que se comercializan son de origen local.

Esta primera etapa interviene 4.000 m2 cubiertos y casi 20.000 en total. Cuenta con más de 300 estacionamientos, un concepto espacial de uso interno fluido, con frentes y circulaciones de recorrido, tanto en interiores como exteriores. Además de un paisajismo xerófilo de enorme calidad y mínimo mantenimiento hídrico y al mismo tiempo una gran extroversión e integración al entorno urbano. Este último, plasmado en sus múltiples accesos y su interrelación con el espacio público.

El proyecto cuenta con toda su infraestructura de servicios nueva, pensada para futuras expansiones, y áreas de servicio alineadas con una operación limpia y ordenada. Todo ello congruente con los ejes ambientales del departamento y sus buenas prácticas.

Es importante destacar, que la mayor cantidad de departamentos a estrenar y obras en marcha se encuentran en las cercanías al límite con Capital y al centro cívico de la localidad. El municipio cuenta con una gran cantidad de propuestas de departamento en ejecución y otras en proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.