¿Hay que divertirse en el trabajo?

¿La diversión dentro de la jornada laboral aumenta la productividad? Los distintos estudios vienen demostrando sistemáticamente que el bienestar de los empleados produce niveles más altos de productividad. Ahora bien, no todas las personas trabajan de lo que soñaron, o más bien la mayoría. 

Image description

En momentos donde la salud mental ocupa un lugar importante en la agenda de los departamentos de Recursos Humanos con el 65% de los empleados que dicen haber sido afectados por el síndrome de burnout, mientras que quienes no lo sufrieron están preocupados por la posibilidad de experimentarlo*, muchas personas sienten que sus funciones son tediosas y agotadoras.

Por lo tanto, qué mejor que levantar el ánimo de los empleados, proporcionarles el impulso moral que necesitan y fomentar el trabajo en equipo. Para ello, Adecco Argentina elaboró un listado de 4 curiosidades sobre la productividad y 4 acciones, sumamente sencillas y fáciles de implementar, para elevar la moral del equipo.

¿Por dónde empezamos? Cuatro curiosidades con respecto a la productividad laboral:

1. Las reuniones pueden reducir la productividad

La mitad de los empleados cree que la mayoría de las reuniones reducen la productividad, ya que muchas no son necesarias, son intrascendentes, no llevan a nada y encima, ocurren con demasiada frecuencia.


2. El multitasking no es bueno para la productividad

Los estudios revelan que el multitasking en realidad reduce la productividad y aumenta el estrés, todo lo que conduce a entornos laborales infelices. Parece que no era una virtud, ni una habilidad.


3. Beneficios para los empleados que mejoran la productividad

La productividad de los empleados mejora cuando reciben mejores beneficios compensatorios como asistencia médica, comedor o devoluciones por almuerzo, y suficientes días libres, por ejemplo.


4. Un buen descanso mejora la productividad

En promedio, un empleado que duerme entre 7 y 10 horas cada noche es un 20% más productivo de lo normal.

Ahora, a pasarla bien, o al menos, mejor.

Llevar o enviar algo rico para compartir durante un día laboral

Siempre es más divertido cuando hay comida de por medio. Confituras o un desayuno saludable para el equipo puede agregar un poco de dulzura, elevar el espíritu y brindar alegría a la jornada laboral.

Juegos en equipo

Siempre se pueden realizar algunos juegos sencillos en el lugar de trabajo o virtualmente. Ya sea una búsqueda del tesoro, un bingo o un “Tuti Fruti””, lo cierto es que se romperá la monotonía del trabajo de una manera divertida y distinta.

Para los más fanáticos: un juego de misterio podría ayudar a que el equipo trabaje en conjunto para resolver el caso. 

Ver una película o una serie

Una forma sencilla de compartir es ver una película o una serie entre todos los integrantes del equipo. Una opción con temática laboral podría ser “The Office”.

Hacer un after office

Una clase con un bar tender o bien elegir alguna prenda de un color determinado o un accesorio (gorra, anteojos, etc) puede ponerle un poco más diversión al fin de la jornada laboral y levantar el ánimo del equipo de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.