Impulso Federal Mendoza: proyectos de base científica buscan convertirse en startups con impacto global

Hoy se lleva a cabo Impulso Federal Mendoza, un encuentro sobre competitividad, desarrollo económico e innovación que tendrá por objetivo acelerar proyectos de vinculación, junto al BID, CEPAL, fondos de inversión y especialistas del sector.

Image description

Organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología,  el encuentro Impulso Federal Mendoza apunta a convertir proyectos de base científica en startups con impacto global, de la mano de destacadas aceleradoras como GridX, Litoral, SF500, Cities, Embarca Aceleradora y Lodotech.

Al respecto, Ignacio Lamothe, secretario general del CFI, comentó: “En las provincias argentinas hay mucho talento emprendedor de base científica y tecnológica. Con Impulso Federal lo que buscamos es generar una instancia de intercambio entre las startups y las aceleradoras que pueden brindarles financiamiento y acompañamiento técnico para convertir sus proyectos vinculados a la producción de alimentos, a la salud o la veterinaria, entre otros, en soluciones innovadoras con impacto en los sectores productivos”.

Sobre el encuentro, Federico Morábito, presidente de la Amicyt, comentó: “Desde la Provincia venimos trabajando en la promoción de las políticas públicas de innovación. Tiene que ver con tratar de orientar los esfuerzos y el financiamiento para llegar con nuestras herramientas a todo el ecosistema con un mayor impacto. Esto implica una política de especialización inteligente observando en qué tiene condiciones Mendoza para innovar y en qué debemos hacer foco a la hora de priorizar”.

En este sentido, el titular de la Agencia de Innovación agregó: “Por otro lado, debemos trabajar en las iniciativas de carácter público privadas. Es aquí donde la figura del clúster toma un rol fundamental como herramienta de representatividad como espacio de trabajo sectorial estratégico. Estos espacios son de suma importancia para el desarrollo de nuevos proyectos que deben ser impulsados desde el sector privado y que tienen que tener como objetivo principal el desarrollo y formación de nuevos talentos, promover la innovación, promover el cambio tecnológico y a direccionar inversiones que sean eficientes”.

Por último, Morabito resaltó la importancia de las herramientas de financiamiento para potenciar los procesos de innovación. Aquí, el funcionario remarcó que este punto tiene que ver con la creación del fondo de innovación de la agencia, con el trabajo que se ha venido haciendo a través de Mendoza Fiduciaria y otros organismos a los efectos de financiar proyectos de transferencia tecnológica y a la formación de capital humano que hemos impulsado junto a la Subsecretaría de Empleo y Capacitación”.

“La idea con esta actividad es que a partir de ese espacio surjan las propuestas de clúster en la provincia y que estos a su vez se presenten en formato de proyecto en el marco de la próxima convocatoria que vamos a hacer”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.