Irrigación se suma a la Emergencia Agropecuaria (un anuncio de beneficios para productores)

El Departamento General de Irrigación anunció  una serie de medidas destinadas a respaldar a los productores afectados por las adversidades climáticas.

Image description

El Departamento General de Irrigación (DGI) confirmó su compromiso con los agricultores frente a las inclemencias climáticas del verano, mediante la Resolución N°687, emitida por la DGI y publicada en el Boletín Oficial este lunes, establece una serie de beneficios para los productores que han sufrido daños en sus producciones. 

Esta medida incluye una serie de beneficios para aquellos que han sufrido daños en sus cosechas, entre ellas, los productores al día con los pagos y que cuenten con el descuento del 18% en las boletas, mantendrán este beneficio hasta que expire el periodo de emergencia o desastre agropecuario. Para el pago del periodo 2024, se ofrecerá la opción de abonarlo en una cuota con vencimiento el 31 de agosto de 2025, o mediante un plan de "regularización de deudas vigentes".

Sin embargo, es importante señalar que aquellos productores que no hayan abonado el ejercicio 2024 antes de agosto de 2025 perderán todos los beneficios otorgados.

Este anuncio busca proporcionar un alivio significativo a los productores afectados, permitiéndoles enfrentar los desafíos ocasionados por las inclemencias climáticas con mayores garantías y estabilidad en sus actividades agropecuarias.

La emergencia agropecuaria y el desastre agropecuario abarcan el periodo del 1 de diciembre de 2023 al 31 de marzo de 2025, y fue declarada el 18 de enero pasado en distritos de los cuatro oasis productivos que sufrieron importantes tormentas de granizo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.