Juntas exportamos más: ProMendoza organizó un encuentro para potenciar la sinergia femenina en el exterior

ProMendoza realizó un encuentro de mujeres exportadoras en el marco de la Conmemoración del 8 de marzo por una sociedad más justa e igualitaria. El lema de la reunión fue “Juntas exportamos más” y tuvo como motivo principal lograr una sinergia femenina en materia de internacionalización, propiciando la solidaridad natural entre todas las mujeres que se encuentran conduciendo una PyME o en algún punto de la cadena de ventas en el exterior.

Image description
Image description

La excusa de la reunión fue conocer, con una exposición de Graciela Rovera, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de la FEM y directora de ProMendoza, la cláusula de Género que tienen muchos tratados y acuerdos de libre comercio.

Aprovechando la oportunidad, Virginia Donati, del equipo de ProMendoza, dio a conocer el programa Argentinas al mundo, que promueve el liderazgo y la participación equitativa de las mujeres argentinas y de la comunidad LGBT, en los negocios internacionales y lo lleva a cabo la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio.

Para finalizar el gerente Mario Lázzaro felicitó a las 26 mujeres presentes por sus emprendimientos y por su capacidad de diversificar la matriz exportadora, llevando al exterior desde franquicias de peluquerías infantiles, software, alimentos y bebidas, joyas, productos ecológicos y diseño, entre otros.

“Cada vez cobra más visibilidad la acción de la mujer en la oferta exportadora, esto se puede apreciar en todas las actividades, y se hace más notable en las relacionadas con las industrias creativas. Se van formando un ecosistema con mujeres exportadoras, que se vinculan entre sí, se potencian y hacen sinergia en las distintas regiones generando oportunidades de negocios en todos los sectores que alimentan el comercio exterior”.

Participaron además del encuentro: Leticia Marchetti propietaria de Colsa (software); Anahí Barrera Angelelli, presidenta del Consorcio Audiovisual Film Andes; Silvina Astegiano y Carolina Gili socias de SC MoreThanWine dedicada a la exportación de vinos; Carolina Pessotti creadora de la franquicia Tijeritas; Antonella Croce de la empresa de logística internacional Savino del Bene; Pilar Bustelo de Centauro; María Eugenia Romá dedicada a las joyas artesanales con materia prima argentina; Patricia Velázquez de Todo Eco empresa de Bolsas Ecológicas; Graciela Roca de Bodegas Roca; Romina Carparelli, propietaria y enóloga de Calisto Wines; Mirtha Corvalán y María Florencia Maldonado de la empresa Fro-zen que vende productos de panadería congelados. Por ProMendoza, participaron las tutoras de empresas: Rocío Gómez, Sandra Neme, Silvina Santi y Nora Figueras que trabajan como asesoras para ayudar a las PyMEs a comenzar a exportar o crecer en algún mercado y las técnicas Carolina Suárez Garcés, Laura Cicchitti, Florencia Rebudero, Virginia Donati, Dania Bonadeo y Ana Núñez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.