La 5ta edición de PreViaje (hay tiempo hasta el 8 de septiembre para cargar comprobantes de reintegro)

En medio de un año electoral, el Gobierno Nacional anunció una nueva edición del programa PreViaje, con un margen de tiempo solo de una semana para la carga de comprobantes 

Image description

PreViaje 5 permitirá la compra de servicios turísticos desde el 1 al 7 de septiembre, o hasta agotar el presupuesto asignado para esta edición. Es importante tener en cuenta que los comprobantes de compra deberán ser cargados antes del 8 de septiembre. Asimismo, los viajes podrán realizarse desde el 29 de septiembre al 17 de octubre, abarcando el último fin de semana largo del año, que será del 13 al 16 de octubre por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.


En cuanto a los montos de reintegro, PreViaje 5 mantendrá la devolución del 50% de las compras en servicios turísticos para la mayoría de los beneficiarios. Sin embargo, los jubilados y pensionados afiliados al PAMI podrán acceder a un reintegro del 70%. Es importante destacar que el tope máximo de reintegro ascenderá a $100.000 por persona, lo cual representa un aumento de $ 30.000 con respecto a la edición anterior.

Al igual que en las ediciones anteriores, PreViaje 5 podrá ser utilizado únicamente en destinos dentro del territorio argentino. Los comprobantes de compra deberán ser cargados en la plataforma oficial antes de la fecha límite establecida. Además, es importante destacar que no se podrán realizar compras en efectivo, sino que los servicios deberán ser abonados con tarjeta de débito, crédito, transferencia bancaria o billeteras virtuales.

Una vez que los comprobantes de compra sean validados, los beneficiarios podrán visualizar el monto de su crédito en su perfil de PreViaje. Antes de iniciar el viaje, recibirán una tarjeta de débito prepaga en su domicilio, la cual les permitirá utilizar el crédito en toda la cadena turística del país. Es importante tener en cuenta que el crédito podrá ser utilizado a partir de la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre de 2023.

Destinos y servicios incluidos
PreViaje 5 abarcará una amplia variedad de destinos turísticos en Argentina. alguhas criticicas recibidas es que los precios se encuentran “inflados” siendo una oportunidad para potenciar el turismo y pierde fuerza cuando el consumidor nota estas falencias. Los servicios incluidos son diversos, abarcando desde alojamientos en hoteles, cabañas, bungalows y estancias, hasta pasajes aéreos y terrestres, excursiones, gastronomía, espectáculos, museos y productos regionales. Es importante verificar que los prestadores de servicios estén inscriptos en el programa antes de realizar la compra.

Con la quinta edición de PreViaje, el Gobierno de Argentina busca seguir promoviendo el turismo interno y la reactivación económica del país. Mediante la devolución de un porcentaje de las compras en servicios turísticos, se busca incentivar a los argentinos a viajar y disfrutar de los atractivos de su propio país. PreViaje 5 representa una oportunidad para planificar escapadas y viajes en temporada baja, aprovechando los beneficios económicos que ofrece el programa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.