La Cámara Argentina de Vinos a Granel auna planes con San Juan

Autoridades de la cartera de Producción se reunieron con integrantes de la Cámara Argentina de Vinos a Granel, dialogaron sobre la posibilidad de buscar nuevos mercados y la posibilidad de comenzar a trabajar en el mercado interno.

Image description

Una comitiva de la Cámara Argentina de Vinos a Granel encabezada por el presidente José Bartolucci, se reunió este lunes con autoridades de San Juan, con el objetivo de dar a conocer el trabajo que desarrolla la institución en promoción de exportaciones y lograr acuerdos mutuos con miras a mejorar la realidad del sector.

Estuvieron presentes en dicha reunión el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria de San Juan, Miguel Moreno y el secretario de Industria, Comercio y Servicios de la provincia, Alejandro Martín.

Por parte de la Cámara Argentina de Vinos a Granel asistieron también el vicepresidente José Di Marco y el gerente, Juan Manuel Palomo y los integrantes Lucas Verdeguer y Sebastián Fojo quienes sumaron información sobre el objetivo de abrir nuevos mercados y sobre la labor interna que realizan con los socios para fortalecer los lazos de integración.

La Cámara Argentina de Vinos a Granel llevó a San Juan la siguiente propuesta:

  • Fortalecer las relaciones e incrementar el trabajo conjunto con terceros Organismos: Observatorio Vitivinícola Argentino (OVA), Wines of Argentina (WofA), y Cámaras Empresariales Locales/Regionales que estén vinculadas con el sector del Vino a Granel.

  • Articular actividades tendientes a unificar las políticas provinciales y nacionales de promoción comercial internacional del Vino a Granel Argentino.

  • Realizar de forma conjunta propuestas de proyectos a ser financiados con fondos administrados por El Consejo Federal de Inversiones (CFI), a los fines de potenciar los recursos disponibles, y de esta manera impulsar el desarrollo de dos actividades centrales para la promoción del vino a granel argentino.

  1. Participación en Ferias Internacionales, tanto las exclusivas del vino a granel, como las más relevantes a nivel internacional para el vino en general.

  2. Realización de Misiones Inversas, a los fines de traer a la región a potenciales clientes del exterior a que conozcan no solo los vinos, sino también la infraestructura y los estándares de calidad con que se produce el Vino a Granel Argentino.

  3. Relevar problemáticas y necesidades comunes del sector en ambas provincias, para generar de forma consensuada políticas de desarrollo sectorial que tengan como fin mejorar la competitividad y la inserción internacional de las bodegas locales en el mundo.

  4. Continuar potenciando el crecimiento de la entidad, con una visión de largo plazo y con el claro objetivo de posicionar a la Argentina como un Proveedor Confiable y de Largo Plazo de Vinos a Granel.

  5. Incorporar socios de las demás regiones vitivinícolas del país e incrementando la representatividad de la institución en el sector del Vino a Granel Argentino.

Se acordó, por último, la generación de nuevas reuniones, en la que San Juan brindará un feedback sobre la agenda conjunta, con un canal de diálogo abierto. El Gobierno de San Juan también se comprometió a invitar a nuestra Cámara a las reuniones que realice la Provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.