La industria audiovisual crece en Mendoza con incentivos a través de Mendoza Activa

El Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, comenzó a registrar a las empresas audiovisuales mendocinas como parte de lo establecido en la Ley 9058 de promoción y desarrollo del sector.

Image description

Federico Morábito, director del área, expresó: “Con esta iniciativa queremos brindarle al sector audiovisual visibilidad y formalidad. Hoy, hay 134 inscriptos y 100 de ellos ya tienen el trámite finalizado. Esto marca un crecimiento, un interés y refleja el compromiso de todos”.

“Los incentivos y beneficios se dan a través del Registro, porque permite mayor transparencia, profesionalismo y construcción del ecosistema creativo de Mendoza”, agregó.

“En el marco del Programa Mendoza Naranja, venimos trabajando en el diseño de políticas públicas e instrumentos para acompañar a una industria que está en constante crecimiento y tiene una gran proyección en la provincia. Esto es creatividad, es conocimiento y servicios profesionales que impactan positivamente en la economía local y que, a su vez, generan valor agregado que se exporta”, enfatizó Morábito.

Concurso audiovisual y otras líneas de fomento a la industria creativa

Con el fin de incrementar la generación de valor y empleo dentro de la industria audiovisual local, la Mendoza Film Commission, de la cual el Ministerio de Economía y Energía forma parte, convocó a postulantes inscriptos en el Registro Audiovisual de la Provincia a participar en una serie de concursos. Hay premios de hasta $200.000 para cada categoría: cortometrajes, videojuegos, proyectos inéditos, series y posproducción.

“Los 50 ganadores están con sus proyectos en desarrollo. Se espera su finalización para junio, cuando se cumpla el plazo para desarrollar los proyectos. A partir de esa fecha, estamos pensando en lanzar la segunda convocatoria de concursos. Por otra parte, está a disposición el fondo de garantías para avalar proyectos por hasta $33 millones de pesos”, agregó Federico Morábito.

“Esto se complementa con proyectos que financiaron la formación de capital humano dentro del Mendoza Tec, y la participación del diseño de una planificación conjunta en el Distrito 33, el nuevo Parque de Innovación y Tecnología de la Ciudad de Mendoza”, sostuvo.

El funcionario también recordó la vigencia de una línea específica de incentivos a la inversión en el Programa Mendoza Activa 3. “Incluye una gama amplia de especialidades que le dieron aire y vida al sector creativo mendocino”, finalizó el funcionario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.