La industria audiovisual crece en Mendoza con incentivos a través de Mendoza Activa

El Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, comenzó a registrar a las empresas audiovisuales mendocinas como parte de lo establecido en la Ley 9058 de promoción y desarrollo del sector.

Federico Morábito, director del área, expresó: “Con esta iniciativa queremos brindarle al sector audiovisual visibilidad y formalidad. Hoy, hay 134 inscriptos y 100 de ellos ya tienen el trámite finalizado. Esto marca un crecimiento, un interés y refleja el compromiso de todos”.

“Los incentivos y beneficios se dan a través del Registro, porque permite mayor transparencia, profesionalismo y construcción del ecosistema creativo de Mendoza”, agregó.

“En el marco del Programa Mendoza Naranja, venimos trabajando en el diseño de políticas públicas e instrumentos para acompañar a una industria que está en constante crecimiento y tiene una gran proyección en la provincia. Esto es creatividad, es conocimiento y servicios profesionales que impactan positivamente en la economía local y que, a su vez, generan valor agregado que se exporta”, enfatizó Morábito.

Concurso audiovisual y otras líneas de fomento a la industria creativa

Con el fin de incrementar la generación de valor y empleo dentro de la industria audiovisual local, la Mendoza Film Commission, de la cual el Ministerio de Economía y Energía forma parte, convocó a postulantes inscriptos en el Registro Audiovisual de la Provincia a participar en una serie de concursos. Hay premios de hasta $200.000 para cada categoría: cortometrajes, videojuegos, proyectos inéditos, series y posproducción.

“Los 50 ganadores están con sus proyectos en desarrollo. Se espera su finalización para junio, cuando se cumpla el plazo para desarrollar los proyectos. A partir de esa fecha, estamos pensando en lanzar la segunda convocatoria de concursos. Por otra parte, está a disposición el fondo de garantías para avalar proyectos por hasta $33 millones de pesos”, agregó Federico Morábito.

“Esto se complementa con proyectos que financiaron la formación de capital humano dentro del Mendoza Tec, y la participación del diseño de una planificación conjunta en el Distrito 33, el nuevo Parque de Innovación y Tecnología de la Ciudad de Mendoza”, sostuvo.

El funcionario también recordó la vigencia de una línea específica de incentivos a la inversión en el Programa Mendoza Activa 3. “Incluye una gama amplia de especialidades que le dieron aire y vida al sector creativo mendocino”, finalizó el funcionario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.