La licenciada en Economía y Asesora Financiera de Criteria AN SA del Grupo Broda aconseja cómo invertir ahorros de manera eficiente y eficaz 

(Por Elena Alonso) Para aprender cómo manejar mejor los ahorros y cómo hacer para que esa inversión sea lo más efectiva posible, vamos a ir desarrollando alternativa por alternativa, introduciendo datos actuales, entendiendo de manera fácil cómo empezar a invertir.

Image description

¿Por dónde empezar?

Primero es importante tener una cuenta comitente abierta en un agente del mercado de capitales. Los bancos actúan como uno, pero es recomendable abrir una diferente que no sea en una entidad financiera. La variedad de operaciones que se pueden realizar es mucho más amplia. Si sos de Mendoza, podés abrirla en Criteria, en 24 hs. una vez que presentás la documentación.


Diferenciando términos

Para comenzar a invertir es bueno conocer algunos términos que los podés leer y no entender y son muy sencillos. Distingamos entre alternativas de renta variable y de renta fija. En esta nota vamos a profundizar y aprender las herramientas de renta variable

Renta variable: son los títulos que no conozco el flujo de dinero hacia delante, es decir no se cuanto ni cuando voy a recibir pago de dividendos. Los activos mas conocidos de renta variable son las acciones argentinas y los CEDEARs.

Las primeras se producen cuando una empresa empieza a cotizar en bolsa y abre su capital para que los inversores compren las mismas, y pueden pagar dividendos de manera sistemática o decidir en algún momento del periodo fiscal y comunicarlo.

Los CEDEARs son activos que replican lo que hace una acción en el extranjero, que no puedo comprarla en Argentina pero si comprar estos certificados en pesos, que están atados a la variación del precio de la acción del exterior y al tipo de cambio respecto del dólar en Argentina. También puedo cobrar dividendos de los mismos.

Cabe destacar que tanto con las acciones como con los Cedears, estoy “comprando” el riesgo de la empresa en cuestión, que puedo comprar y vender en algún momento y que no puedo asegurarme una renta fija. Este tipo de alternativas de inversión son para perfiles que toleran mas el riesgo, y cuando decimos esto, es cuanta volatilidad estoy dispuesto a soportar, y cuanta perdida. También haciendo un mix de diferentes alternativas (Renta fija y Variable) puedo armar una cartera que sea mas moderada y diversificar el riesgo.

Es importante resaltar que también se pueden comprar Fondos Comunes de Inversión que tengan estos activos, y no directamente.


Siempre es importante diversificar, como se dice, poner los huevos en diferentes canastas, y esto aplica para las inversiones, y para cada alternativa en particular. En la próxima nota vamos a hablar de los títulos de renta fija y después profundizar en cada uno.

Poder invertir pero conociendo y hacerlo de manera que vaya entendiendo, es uno de los objetivos que nos tenemos que fijar, la educación financiera es esencial para hacer crecer nuestros ahorros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.