La metalmecánica mendocina Prunext se exporta a China

Prunext es la empresa mendocina que vendió 20 líneas de procesamiento y máquinas para la industrialización de ciruela deshidratada en el país asiático.

Image description

Daniel Farina, Sergio Arena, Claudio Vicencio y Mauricio Bustos son un grupo de amigos que decidió emprender en conjunto y crearon Punext Internacional, una empresa metalmecánica ue en el último año vendió 20 líneas de procesamiento y máquinas para la industrialización de ciruela deshidratada por operaciones que promedian entre 50 y 70 mil dólares cada una, aproximadamente.

Prunext es una empresa mendocina, que recientemente fue parte de la feria internacional SIAL Shanghái, es una pyme de metalmecánica de Coquimbito que con muy pocos años en el mercado local e internacional, exporta a mercados tradicionales y no tradicionales. Sus socios poseen gran visión estratégica con un exhaustivo análisis de inteligencia comercial para concretar negocios.

Los socios, profesionales jóvenes con más de 20 años de experiencia en el desarrollo y la fabricación de máquinas descarozadoras de ciruelas, eligieron hace 5 años apostar por una idea revolucionaria: se aliaron, formaron su pyme y en este poco tiempo ya ha vendido a maquinarias a España, Francia, Polonia, Turquía, Israel, Serbia, Uzbekistán, Rusia, China, Armenia, Estados Unidos, México, Bulgaria, Moldova, Australia y Chile.



Los integrantes de la empresa destacaron que estudian año a año el mercado mundial y especialmente los países en donde sus maquinarias son necesarias y competitivas. Con ese estudio, desde mediados del 2023 empezaron a centrarse en China, donde la ciruela procesada ha comenzado a ser furor. “Ellos han implantado ciruela y, además, compran en fresco y procesan. Vimos una oportunidad comercial muy clara y comenzamos a desarrollar tareas de investigación tanto del mercado como en inscripciones y patentes, para tener todo listo en caso de concretar ventas”, explicó Mauricio Bustos, uno de los cuatro socios fundadores.

“En otros mercados hemos hecho publicidad en redes sociales, pero China, en ese sentido, es impenetrable desde occidente. Como parte de nuestra estrategia comercial hemos enviado en varias oportunidades máquinas a prueba, costeando nosotros el flete y los impuestos de liberación en el país de destino, como para dar una muestra de confianza y seguridad de los equipos que fabricamos. El trabajo dio sus frutos y hemos logrado posicionarnos”, agregó.

“Cada vez que un cliente adquiere una de estas máquinas está haciendo una importante inversión. Es por ello que nuestra estrategia incluye un servicio diferencial de post venta con el que nuestros clientes se ven muy satisfechos. Las máquinas son instaladas en destino por uno de nuestros técnicos y siempre que es necesario viajamos para asistirlos, porque para nosotros esa inversión es parte de nuestra marca”, resumió orgulloso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.