Lanzan en Mendoza un novedoso programa de formación y ayuda a emprendedores tecnológicos

(Por Patricia Losada) Con un programa especial -de la compañía Wakapi- buscan ayudar a los emprendedores que tengan una idea de desarrollo con base tecnológica. Está destinada a todos los mendocinos y personas que residen en la Provincia.

Image description
Image description
Image description
Image description

Lanzaron en Mendoza, el AWA Ventures, un ambicioso programa destinado a dar formación y ayuda a emprendimientos con base tecnológica. La iniciativa es una apuesta de Wakapi, compañía de servicios tecnológicos, diseño y desarrollo de software, consultoría e innovación tecnológica, que busca brindar oportunidades a emprendedores TIC que deben enfrentan grandes inversiones para desarrollar su proyecto.

“Hay distintas dificultades que tienen los emprendedores en sus estadíos iniciales. Por ejemplo, una persona puede ser muy buena en los negocios pero le falta la parte de desarrollo tecnológico, o al revés. En estos casos lo que hacemos es proveer el MVP, es decir el producto mínimo viable. Por citar un ejemplo, Pedidos Ya, hace unos años hizo una investigación que buscaba un servicio que conectara al consumidor con el restorán. Entonces el MVP lo que hace es darle las funcionalidades básicas que tiene que tener esa aplicación. Un emprendedor desarrolla una idea y nosotros lo ayudamos para que concrete su proyecto y lo apoyamos en diferentes etapas. El emprendedor debe tener su empresa en 10 meses”, explicó Julián Bensadon, Director General de AWA Ventures, en charla con InfoMendoza.

El profesional destacó que en la actualidad están en auge los proyectos relacionados con las billeteras virtuales y todo lo que es tecnología financiera. 

Un cambio en la forma de hacer negocios

Con esta iniciativa los impulsores esperan que los nuevos emprendedores sean protagonistas de un cambio en la matriz productiva de la provincia, y que se atrevan a desarrollar propuestas disruptivas respecto de la manera de hacer negocios y de llegar a sus potenciales clientes. “Pretende crear personas de negocios fiables, comprometidos con su recurso humano, con sus clientes y/o usuarios, con el medioambiente, y ordenados en sus finanzas y compromisos impositivos”, indicó Francisco Teot, COO de la empresa. 

El especialista aclaró que en un principio el programa era una acción destinada a sus colaboradores, pero luego fue ampliado para la comunidad mendocina.

Concretamente, dijo, que lo que se busca es crear empresas de base tecnológica que terminen exportando el producto final, en vez de exportar al exterior sólamente el servicio.  

Mauricio Barzola, CEO de Wakapi, con más de 15 años en el mercado tecnológico, y hoy   como ‘Company Builder’, destacó que la empresa se pone al servicio de los emprendedores, sabiendo las dificultades que enfrentan a la hora de contar con los recursos para poner en marcha sus sueños”. 

Las mejores ideas

AWA Ventures convoca a todos los emprendedores de Mendoza que tengan en mente proyectos de base tecnológica; y, luego de un proceso de análisis y evaluación, elegirá las mejores ideas para desarrollar startups. 

Serán criterios de selección: el equipo emprendedor, en el que se valorarán la experiencia, el conocimiento, la dedicación y la capacidad de complementariedad de sus integrantes; el mercado objetivo, su timing y el grado de madurez del mismo, como también las expectativas de crecimiento; las ventajas competitivas y la diferenciación respecto de otros jugadores similares del sector; y, por último, la proyección comercial y la escalabilidad del proyecto.

“Esta iniciativa está pensada para todos aquellos emprendedores que tengan sed de crecer, que muestren en su ADN una verdadera proactividad; no se trata solo de tener una buena idea, sino un equipo comprometido con los resultados y el crecimiento de su startup”, agregó Julián Bensadon.

El programa incluirá, además, el uso de su espacio de trabajo con su propia red de conectividad, y un sistema de mentorías que contará con el acompañamiento de importantes referentes del ecosistema emprendedor de nuestro país, quienes compartirán y pondrán al servicio de los emprendimientos seleccionados sus conocimientos y experiencias.

Las diferencias

El principal rasgo diferenciador de AWA Ventures respecto de otros modelos similares del ámbito regional, es que ofrece a los emprendedores no sólo la asistencia para definir el mejor modelo de negocio, sino también –y lo más importante– el desarrollo de su producto mínimo viable (MVP); determinante para el éxito o fracaso de las empresas, y que, por demandar una alta inversión, no siempre puede ser considerado.

Página: www.awa-ventures.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.