Las bitcoin liderará las industrias de servicios financieros

Jason Lau, jefe de Innovación tecnológica de OKX, analizó el mercado de las criptomonedas y destacó la importancia de las regulaciones dentro de un futuro que asoma esperanzador, especialmente en mercados como el de Latinoamérica.

Image description

"Nuestra industria va a liderar a las industrias de servicios financieros", aseguró Lau luego de repasar la experiencia de OKX en diferentes países. Recordó que "las regulaciones existen para proteger al usuario, por eso, serán el próximo desafío.

"Los usuarios necesitan confiar en nosotros, en que nada malo va a pasar con sus activos. Cualquier usuario de OKX puede verificar su información permanentemente, podrá ver que sus activos están ahí y que no hemos hecho nada con ellos", dijo en el marco de LaBitConf, el evento de criptomonedas y blockchain más importante de la región y el más antiguo del mundo.

Durante la charla, quedó en relieve las tensiones naturales entre la banca física y la banca digital: cómo se regula una industria sin fronteras que está en constante evolución.

"Los reguladores se están poniendo al día igual que la industria. Desde nuestra experiencia podemos acompañar esta realidad. Regulación no es sinónimo de sanciones, por ejemplo, pero como actores responsables de garantizar servicios, respetamos las sanciones. Así que, este es otro desafío para pensar, no podemos ignorar las regulaciones por completo", dijo Lau.

Argentina, el auge cripto ante la falta de acceso al dólar

“Como sucede en Asia, la Argentina tiene necesidad de acceder al dólar. Las monedas digitales son una buena posibilidad: una billetera de autocustodia le permite al usuario controlar su soberanía monetaria sin intermediarios”, dijo Lau.

En este sentido, el CIO remarcó la importancia de estar cerca de los usuarios y de adaptar los servicios a las necesidades de cada país. “Tenemos un gran equipo que trabaja para crear herramientas, pero siempre enfocadas en lo que necesita el usuario. Por eso hacemos un esfuerzo grande en hablar con los usuarios de cada país en el que estamos para entender qué necesitan. Eso es súper importante para nosotros y necesitamos de ese feedback para mejorar”, afirmó.

Lau destacó que la región está experimentando una rápida adopción de criptomonedas, impulsada por la búsqueda de alternativas financieras y la inclusión económica. Y resaltó la importancia del desembarco de OKX primero en Brasil y luego en la Argentina, los dos grandes epicentros cripto de Latam.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.