Llega el 4º Foro de Inversiones & Negocios de Mendoza (para el desarrollo de la economía provincial)

Durante el fin de semana de Vendimia se realizará el 4to. Foro de Inversiones & Negocios de Mendoza. Se trata del principal encuentro de networking de la provincia que tiene el objetivo de promover las inversiones en Mendoza. El viernes 3 de marzo será el encuentro principal con distintos exponentes de renombre y el día anterior habrá reuniones preagendadas entre funcionarios provinciales y potenciales inversores nacionales y extranjeros.

Image description

El Foro está organizado de manera conjunta por el Gobierno de Mendoza y el Consejo Empresario Mendocino (CEM) y, en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia, busca establecer y consolidar vínculos directos para incentivar el desarrollo económico local. 

“Nuestra institución (CEM) hace más de 20 años que trabaja en el aporte de proyectos e ideas que puedan enriquecer el proceso de toma de decisiones y contribuir al bienestar de la sociedad mendocina, ampliando su matriz productiva, promoviendo el empleo genuino, el bienestar y avance en general. Por eso, aunque las circunstancias socioeconómicas por las que atraviesa nuestro país no son óptimas, no nos desalentamos y, por el contrario, creemos que estos son los momentos para destacar las oportunidades de inversión que existen en esta tierra y mostrarlas al mundo”, expresó respecto al foro, Eduardo Pulenta, presidente del consejo.

El punto de encuentro será el hotel Cóndor de Los Andes (Guaymallén) y entre las 8.30 y las 13 se realizarán distintos paneles de debate así como la disertación de empresarios quienes, entre otras cosas, mostrarán casos de éxito. Además, se realizarán mesas sectoriales de trabajo y networking empresarial. 
El sábado 4, los participantes del 4to. Foro de Inversiones & Negocios tendrán la posibilidad de disfrutar del Acto Central de la Fiesta de la Vendimia.

La agenda completa
Las disertaciones y paneles del Foro se realizarán el viernes 3 en el hotel Cóndor Los Andes. Las palabras de bienvenida estarán a cargo del presidente del CEM, Eduardo Pulenta, y del gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez.

A las 9.15, el primer panel denominado “Experiencias de éxito de inversiones en Mendoza” estará coordinado por el periodista especializado en temas económicos, Guillermo Kohan. En este espacio empresarios de diferentes sectores productivos contarán su experiencia de cómo es invertir en Mendoza. Formarán parte de esta sección: Elisa Frías, general manager para Uber Argentina, Paraguay y Uruguay; Néstor Nocetti, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Cofundador de Globant; Diego Trabucco, presidente & CEO de Petrolera Aconcagua Energía y Eduardo Zbikoski, director de Grupo Metropol y Qnuts.

A continuación, a las 10, será el turno de “Nuevos sectores productivos y de innovación en Mendoza”. Allí, los expositores compartirán las innovaciones que llevan adelante, con especial énfasis en la cooperación y la articulación público-privada, que posiciona estratégicamente a la provincia. Coordinado y moderado por Darío Gallardo, fundador y director de Ecocuyo, este panel estará formado por Paz Álvarez, CEO & cofounder Zavia Bio; Diego Cardama, presidente de Aerotec; Juan Pablo Galli, CEO Patagonik Film Group y Luis Rico, director de Ecolodge.

Para el final, a las 11.15, están previstas las mesas de Inversiones y Negocios por sector productivo con funcionarios provinciales. Estos encuentros de trabajo y networking estarán divididos por sector y estarán representados los más importantes: Agroindustria y vitivinicultura, Agua, Audiovisual, Energías, Industria de base no agraria, Infraestructura, Logística y Transporte, Minería, Petróleo, Servicios Basados en el Conocimiento y Turismo.

Se espera que este Foro supere ampliamente a los últimos realizados en la provincia que, en total, han tenido una convocatoria de más de 400 empresarios, 1.200 participantes, 35 conferenciantes y más de 150 reuniones preagendadas con el objetivo de invertir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Vilos, el poblado chileno que eligen los mendocinos

Entre Viña del Mar y La Serena, se encuentra Los Vilos, un poblado de 20 mil habitantes con playas  de arena blanca que se extienden en unos 2 kilómetros de mar permitiendo una gran actividad veraniega desde descanso hasta actividades deportivas de mar y viento como surf, windsurf y velerismo. 

El auge de turistas argentinos en la costa chilena pone a prueba las casas de cambio

El incesante cruce de argentinos al país trasandino, ha derivado estos últimos días en largas filas en las casas de cambio que se han quedado sin efectivo para los turistas. Si bien la región más afectada ha sido  Coquimbo, especialmente La Serena donde más se ha visto esta situación, también alcanza a la Región de Valparaíso y Viña del Mar. «Tendrían que haber más agencias, porque acá en el centro hay muy pocas y varios somos los turistas que venimos», lamentó Roberto Arias, turista de Mendoza.

Llega la Feria Argentina del Alfajor a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Nacional del Alfajor. El encuentro que reúne a cientos de productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Invertir en cripto: ¿continúa en ascenso el bitcoin?

El escenario actual de Bitcoin, que se encuentra sobre los cien mil dólares, puede atribuirse a varios factores. El optimismo generado por regulaciones más flexibles al ecosistema por parte de Donald Trump, buenos datos de inflación de diciembre y la gran entrada de capitales institucionales a través del ETF entre otros.