Llega el 4º Foro de Inversiones & Negocios de Mendoza (para el desarrollo de la economía provincial)

Durante el fin de semana de Vendimia se realizará el 4to. Foro de Inversiones & Negocios de Mendoza. Se trata del principal encuentro de networking de la provincia que tiene el objetivo de promover las inversiones en Mendoza. El viernes 3 de marzo será el encuentro principal con distintos exponentes de renombre y el día anterior habrá reuniones preagendadas entre funcionarios provinciales y potenciales inversores nacionales y extranjeros.

Image description

El Foro está organizado de manera conjunta por el Gobierno de Mendoza y el Consejo Empresario Mendocino (CEM) y, en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia, busca establecer y consolidar vínculos directos para incentivar el desarrollo económico local. 

“Nuestra institución (CEM) hace más de 20 años que trabaja en el aporte de proyectos e ideas que puedan enriquecer el proceso de toma de decisiones y contribuir al bienestar de la sociedad mendocina, ampliando su matriz productiva, promoviendo el empleo genuino, el bienestar y avance en general. Por eso, aunque las circunstancias socioeconómicas por las que atraviesa nuestro país no son óptimas, no nos desalentamos y, por el contrario, creemos que estos son los momentos para destacar las oportunidades de inversión que existen en esta tierra y mostrarlas al mundo”, expresó respecto al foro, Eduardo Pulenta, presidente del consejo.

El punto de encuentro será el hotel Cóndor de Los Andes (Guaymallén) y entre las 8.30 y las 13 se realizarán distintos paneles de debate así como la disertación de empresarios quienes, entre otras cosas, mostrarán casos de éxito. Además, se realizarán mesas sectoriales de trabajo y networking empresarial. 
El sábado 4, los participantes del 4to. Foro de Inversiones & Negocios tendrán la posibilidad de disfrutar del Acto Central de la Fiesta de la Vendimia.

La agenda completa
Las disertaciones y paneles del Foro se realizarán el viernes 3 en el hotel Cóndor Los Andes. Las palabras de bienvenida estarán a cargo del presidente del CEM, Eduardo Pulenta, y del gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez.

A las 9.15, el primer panel denominado “Experiencias de éxito de inversiones en Mendoza” estará coordinado por el periodista especializado en temas económicos, Guillermo Kohan. En este espacio empresarios de diferentes sectores productivos contarán su experiencia de cómo es invertir en Mendoza. Formarán parte de esta sección: Elisa Frías, general manager para Uber Argentina, Paraguay y Uruguay; Néstor Nocetti, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Cofundador de Globant; Diego Trabucco, presidente & CEO de Petrolera Aconcagua Energía y Eduardo Zbikoski, director de Grupo Metropol y Qnuts.

A continuación, a las 10, será el turno de “Nuevos sectores productivos y de innovación en Mendoza”. Allí, los expositores compartirán las innovaciones que llevan adelante, con especial énfasis en la cooperación y la articulación público-privada, que posiciona estratégicamente a la provincia. Coordinado y moderado por Darío Gallardo, fundador y director de Ecocuyo, este panel estará formado por Paz Álvarez, CEO & cofounder Zavia Bio; Diego Cardama, presidente de Aerotec; Juan Pablo Galli, CEO Patagonik Film Group y Luis Rico, director de Ecolodge.

Para el final, a las 11.15, están previstas las mesas de Inversiones y Negocios por sector productivo con funcionarios provinciales. Estos encuentros de trabajo y networking estarán divididos por sector y estarán representados los más importantes: Agroindustria y vitivinicultura, Agua, Audiovisual, Energías, Industria de base no agraria, Infraestructura, Logística y Transporte, Minería, Petróleo, Servicios Basados en el Conocimiento y Turismo.

Se espera que este Foro supere ampliamente a los últimos realizados en la provincia que, en total, han tenido una convocatoria de más de 400 empresarios, 1.200 participantes, 35 conferenciantes y más de 150 reuniones preagendadas con el objetivo de invertir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.