Lo que tenés que saber sobre las criptomonedas desde el conocimiento de una asesora financiera

(Por Elena Alonso- Licenciada en Economía) Las criptomonedas han tomado más interés por parte del público inversor, y se nombra tanto como el dólar en cada conversación que tenemos.

Image description

Los agentes del mercado de Capitales no asesoran acerca de las mismas y no son intermediarios de este tipo de activos,  porque no están regulados por ningún mercado, pero me parece apropiado que sepas que riesgos y escenarios vas a enfrentarte al comprar estas monedas digitales.


Desde el año 2008 empezaron a aparecer las criptomonedas debido a la crisis financiera mundial que generó una gran desconfianza en el sistema tradicional y empezaron a surgir como alternativa de pago e inversión.  Pero hay que tener en cuenta que cuando accedés a este tipo de inversión enfrentar las siguientes condiciones:

No hay reserva de valor detrás de las criptomonedas normales: es decir que no hay un respaldo como en las monedas emitidas por el Banco Central de un país. El control de las monedas digitales se hace a través de un sistema llamado Blockchain y los usuarios pueden llevar el control de las mismas. Esto hace que no haya garantía de que esa moneda va a valer cierto importe y que lo van a aceptar como medio de pago en las diferentes transacciones que quiero realizar.

Por otro lado es un activo muy riesgoso. Cuando hablamos de riesgo hablamos de volatilidad, que no es más que la variación de los precios. Los precios son muy variables y puedo perder un gran porcentaje de capital de un momento a otro o también ganarlo. Por eso es importante que tengas en cuenta que no son activos para invertir el 100% de tus inversiones y a veces no tenemos el perfil para tolerar esas variaciones en el capital invertido y pasa de ser una inversión a una pesadilla.


Otra de las cuestiones que hay que tener en cuenta es que hay muchas estafas en muchos sitios que no son seguros para transaccionar estas monedas, por eso es importante estar bien asesorado respecto de la plataforma y la billetera virtual que voy a tener para resguardar esas monedas.

Cabe aclarar que también existen las stablecoins o criptomonedas estables, que estas si están respaldadas con un activo u otra criptomoneda y reducen la volatilidad y las más populares mantienen su valor una moneda un dólar americano.


Como hemos visto en estos días las criptomonedas más famosas han perdido más de un 30% de su valor debido a noticias que afectan directamente su demanda y sus posibilidades de transaccionar.

Es por todo esto, que quiero dejarte estos conceptos y explicaciones importantes, dando claridad a un mundo que viene a instalarse pero del cual hay que conocer bien, estar informado y principalmente no perder de vista cuando vamos a invertir como concepto principal es la diversificación en diferentes activos, pero siempre que estén de acuerdo con nuestro perfil.

(Podés seguir a la asesora financiera en Instagram como @elena.alonso.asesorfinanciero)

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.