LODAR, la primera aceleradora de startups en Agrifood de Cuyo (que tiene como objetivo invertir en proyectos de agro innovación)

(Por Carla Luna) Una de las aceleradoras más jóvenes de la región, en la vertical del Agri Food Tech y la primera de su tipo en Mendoza.

Image description

Desde el espacio de networking del agro, LODO, se presenta Lodar, la aceleradora vertical de AgriFood Tech, un pilar fundamental para el ecosistema. Se trata de una de las aceleradoras más jóvenes de la región, en la vertical del Agri Food Tech y la primera de su tipo en Mendoza. “Lodo es el hub de innovación y el proyecto global es la aceleradora Lodar, ambos coexisten, se fortalecen y generan sinergia” explica Roberto Burgos, Manager de LODO.


“La idea es prestar servicio en una vertical agroindustrial. En general, se aprecia un crecimiento grande en hubs de innovación que tienen que ver con las TICs. De la mano de la agroindustria, se puede generar un polo de innovación y dar respuestas a problemáticas viejas como clima, eficiencia de riego y energía entre otros.  Problemas históricos de la región, a los que se puede generar soluciones de la mano de la tecnología”.

El principal objetivo de LODAR es invertir en proyectos de estadío temprano de agro innovación, comprometidos con soluciones de triple impacto y articular al sector emprendedor con el resto de los actores del ecosistema de la región, el país y el mundo.

Su propósito es el desarrollo de startups que brinden soluciones innovadoras a escala global en: Riego, Agricultura sustentable, mecánica, gestión del talento humano, nuevos modelos de negocios, transformación digital & industria 4.0.

 “Cuando de transformación, tecnología y visión a futuro se trata, el agro es una de las verticales en mayor ascenso. En los últimos años, el rubro viene atravesando un gran cambio enfocado en el emprendedurismo y la tecnología. LODAR como aceleradora de la vertical de AgriFood Tech será un pilar fundamental para el ecosistema, interactuando con LODO y todas las empresas que elijan este espacio para innovar y crecer” manifestó Martin Sanchez, Co-fundador de LODO.

"Somos parte de LODO e invertimos en equipos con ideas innovadoras que vengan a revolucionar la cadena de valor de los agro-alimentos: desde la semilla al producto en góndola. Si tenés un proyecto agrícola queremos embarrarnos con vos, plantando tus ideas para verlas crecer. Somos del team de los que quieren cambiar el futuro del agro con tecnología y pasión ", así se presenta la aceleradora.

Lodar es un fondo que trata de co- invertir entre varias empresas no solo para dividir el riesgo sino también para tener diferentes perspectivas. A esto se suma una importante dosis de capacitación, con mentorías, y asesoría para emprendedores. Lodar toma los proyectos para fortalecerlos, capacitarlos, financiarlos y llevarlos a una dimensión más global” cerró Burgos

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Talleres gratuitos en los Centros de Formación de Godoy Cruz

El Municipio abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más. Quienes deseen preinscribirse, deberán hacerlo en forma online