López Murphy en Mendoza: analizó la economía argentina post elecciones 

El martes pasado se llevó a cabo el Foro Nix donde asistieron alrededor de 140 invitados, entre los que se contaron distinguidos empresarios y gerentes de la provincia, así como también algunos de los protagonistas de la escena política local. El foro tuvo como protagonistas a Ricardo López Murphy y Daniel Artana quienes brindaron su visión sobre la economía argentina en el contexto socio-político post elecciones legislativas 2021.


 

Image description

En el marco del Foro Nix, evento patrocinado por Nix Valores por el aniversario de sus 10 años en Mendoza, los economistas Ricardo López Murphy y Daniel Artana estuvieron en Mendoza para debatir junto a profesionales locales las perspectivas del país en la actualidad y hacia los próximos años.


Daniel Artana es Economista Jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), recibio el Premio Konex 2016: Análisis Económico Aplicado y ha realizado trabajos para los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, Guatemala, Honduras, Jamaica, Lesotho, Perú, Nicaragua, República Dominicana, Suazilandia, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y Zimbabwe. dio inicio al desayuno de economía organizado por Nix Valores con su exposición sobre el escenario económico actual de la Argentina en relación al contexto internacional. 


Entre otras cosas, Artana destacó las condiciones favorables de comienzos del 2021 (que impactaron decisivamente en la recuperación de la economía nacional tras la pandemia) y, por el contrario, cómo el final de este año y el próximo 2022 no se apoyan en un escenario tan afortunado. Proyectó un 2024 en el cual no se podrá repetir el atraso cambiario de 2015 y cuyo problema central será el déficit primario, más que la deuda. 

Por su parte Ricardo López Murphy (ministro de Economía y ministro de Infraestructura y Vivienda durante la presidencia de Fernando de la Rúa) fue recientemente electo diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires. El economista habló sobre la inflación mundial, y los problemas de Latinoamérica, en general, y de la Argentina, en particular. 


Mostró cómo el PBI de Argentina ha estado por debajo de la media latinoamericana, en marcado contraste con Estados Unidos y las potencias de Europa Occidental. Fundamentó que a partir de la Segunda Guerra Mundial crecimos menos que el mundo porque nos pusimos reacios a la cultura del capitalismo y expulsamos a sus promotores.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.