Los frutos secos de Mendoza llaman la atención de los empresarios chinos (y esperan establecer nuevos acuerdos con ellos)

Una comitiva de la General Administration of Customs of the People’s Republic of China, organismo encargado de suscribir acuerdos fitosanitarios, visitó la provincia interesada en la producción de frutos secos local.

Image description

La delegación china recorrió diversos establecimientos modelo en Mendoza, en el marco de una auditoría a nivel nacional que incluyó distintas locaciones con producciones particulares para cada región. En el caso de Mendoza, visitaron parcelas productivas y galpones de procesamiento y empaque de los oasis Norte y Este.


Los técnicos chinos estuvieron muy interesados, además, en los procesos sanitarios que emplea la provincia para el control de plagas, la trazabilidad durante el proceso productivo, el uso racional de agroquímicos y la posibilidad de establecer condiciones fitosanitarias para exportar almendras y nueces, en el caso de Mendoza.

Como antecedente del trabajo con el país asiático, Mendoza ha logrado establecer protocolos fitosanitarios para otras producciones comerciales, como el caso de cerezas. Además, la provincia cuenta con reconocimiento de área libre de mosca del Mediterráneo por parte de China para los departamentos del Valle de Uco y del oasis Sur, lo que permite agilizar los procesos de comercio para determinar producciones comerciales. Asimismo, se ha proyectado una nueva visita con el objeto de evaluar la producción de frutales de carozo.

La visita concluyó el 20 de julio y abarcó un recorrido por otras provincias de la Argentina con el objeto de suscribir acuerdos específicos para las producciones almendras, avellanas, nueces, pecanes y pistachos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.