Los primeros supermercados y verdulería 100% online de Mendoza ya son una realidad y una solución para resguardarse de la pandemia (precios y envíos a domicilio)

(Por Cecilia Zabala) Ambos son emprendimientos familiares. Supermercado Online Mendoza surgió como otro producto de la crisis para poder afrontar la nueva realidad. Mientras que la Verdu Web hace envíos a todo el Gran Mendoza con un costo de $ 100 y a partir de los $ 1.000 es gratis. Incluso fraccionan por medio kilo. Las claves.
 

Image description
Image description
Image description

La cuarentena de más de medio año que lleva Mendoza y todo el país obligó a casi toda la sociedad a reinventar hábitos y les permitió a muchos incursionar en nuevos negocios. La venta online es una variante que algunos vislumbraron y se arriesgaron a emprender, dando respuesta también a una nueva demanda: comprar sin salir de casa.

Los pedidos online se convirtieron en una gran solución, a la vez que en una oportunidad de negocio para muchos. En esta nota te contamos las experiencias de dos familias mendocinas que decidieron apostar a proyectos en medio de la crisis.

Si bien la mayoría de los supermercados ya ofrecían la modalidad de venta online, lo cierto es que este servicio creció y obligó a éstos a reforzar sus unidades destinadas a ello. Sin embargo, surgieron nuevos vendedores.

Supermercado Online Mendoza es otro hijo de la crisis. Y surgió como un emprendimiento familiar, para poder afrontar la nueva realidad. “También lo pensamos como un aporte a la comunidad. La idea es que la gente no circule tanto, tenemos que ayudar entre todos a frenar la circulación del virus”, nos cuentan desde este proyecto a InfoMendoza.

La propuesta es muy simple: a través de la página web cualquier persona realiza el pedido y el mismo día llega al domicilio. Lo novedoso es que artículos como quesos o fiambres pueden adquirirse fraccionados. Las entregas se realizan en amplias zonas del Gran Mendoza y algunas del Este.

“Nos encargan y nosotros repartimos. Compramos y revendemos, pero a precios más accesibles que los supermercados o almacenes. Los productos que ofrecemos son de las mismas marcas que se consiguen en cualquier supermercado”, destacaron los emprendedores.
 
A diferencia de las otras ventas online, el pago se realiza en efectivo. Además, ofrecen un servicio extra: personas que vivan en Estados Unidos y tengan familiares en Mendoza pueden realizar su pedido y pagarlo (virtualmente) desde allá. “La operación la hacemos a través de un familiar que es parte de este proyecto. Vimos que hay muchos mendocinos viviendo allá y tienen sus padres en Mendoza. Es una forma de ayudarlos”, comentó.

“La idea es también ofrecer un servicio a los adultos mayores o gente que tiene que extremar las precauciones. No hace falta realizar una gran compra, a partir de los $ 1.000 el envío es gratis en el Gran Mendoza, para el Este el mínimo es de $ 3.500, sino se abona el envío”, destacó.

“Mi marido y yo estamos jubilados, queríamos hacer algo y surgió todo esto. Por eso vimos la oportunidad, junto a nuestros hijos. Hicimos una inversión en mercadería y sobre todo en redes sociales y la página web. La idea es seguir ampliándonos”, comentaron.

Además, cuenta con un valor agregado: el emprendimiento se difundió mucho en Estados Unidos a través de un grupo de Facebook de argentinos hinchas de Boca que viven en ese país: “La Peña de Boca”.

De ese grupo forman parte varios mendocinos, que vieron una oportunidad para colaborar con sus familiares en la provincia. Este grupo todos los meses envía dinero a la Argentina para causas solidarias. En el caso de Mendoza, esos aportes van al merendero del Algarrobal “Mamás del Corazón”, al que esta familia emprendedora suma sus aportes.

Para contactarlos: 

La primera verdulería 100% online de Mendoza
La Verdu Web es, como tantos, un producto más de esta situación crítica que atraviesa el país. Carolina y Gustavo llevaban bastante tiempo pensando en la posibilidad de hacer algo vinculado a las verduras “y esa onda natural”.

Y el desencadenante para lanzarse fue el despido de él de su trabajo. “Abrimos en junio, yo me quedé sin trabajo y estábamos viendo de hacer algo online. Así surgió este proyecto”. 

“Cuando tenés trabajo fijo vas postergando los proyectos personales, pero hubo que arriesgarse”, comentó Gustavo en diálogo con InfoMendoza.

“Empezamos armando la tienda web, compramos a productores, proveedores y mayoristas, armamos el pedido y lo llevamos a domicilio. Nuestro objetivo es que cada cliente vuelva a comprarnos, por eso elegimos verdura de muy buena calidad, ese es el distintivo”, comentó.

La Verdu Web hace envíos a todo el Gran Mendoza con un costo de $ 100. A partir de los $ 1.000 es gratis. Fraccionan por medio kilo.

“Está buenísimo, nos gusta mucho el rubro y hacerlo de esta manera. Es muy interesante esto de comercializar cosas naturales, nos cambió la forma de alimentarnos. Ahora vamos a incorporar leña, salsas caseras, todo lo que se consigue en una verdulería de barrio”, contó.

Si bien evaluó que “es complicado incursionar en un rubro nuevo”, sostuvo: “Lo planteamos a largo plazo y se están cuimpliendo esas expectativas. Es un proceso lento, pero nos sentimos felices cuando un cliente vuelve a comprarnos”, contó.

Para contactarlos:

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.