Los productores del Este reciben oxicloruro de cobre

El fenómeno climático en Mendoza sigue castigando a los productores que sufrieron una fuerte granizada la semana pasada, principalmente en la región Este, que provocó daños de consideración en varias zonas cultivadas, donde se registraron unas 7.900 hectáreas afectadas.

Image description

El dato se desprende de un informe elaborado desde la Dirección de Contingencias Climáticas (DCC). En total, solo por este último evento meteorológico, el organismo dependiente de la cartera económica local ha recibido 294 denuncias por un total estimado en 4.500 hectáreas cultivadas afectadas.

La Dirección de Agricultura de la Provincia, en conjunto con el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen), asiste con 600 bolsas de oxicloruro de cobre a productores que recibirán beneficios hasta el 26 de enero.

“El operativo de entrega se está llevando a cabo desde este lunes 16 de manera conjunta con el Iscamen y los municipios del Este. La distribución responde a las denuncias realizadas por los propios productores”, comentó al respecto Valentina Navarro Canafoglia, directora provincial de Agricultura.

Aquellos productores que no hayan realizado la correspondiente denuncia por daños a raíz del evento del 11 de enero tienen tiempo hasta el 26 de enero para realizarla. La entrega del oxicloruro de cobre se realiza en base a la cantidad de hectáreas que han sido afectadas por esta contingencia climática. En promedio se calculan 2 kilos de este elemento por cada hectárea dañada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.