Malargüe presentó la “Fiesta Nacional del Chivo” en la Ciudad de Mendoza

Durante un singular evento en la Enoteca, donde no faltó el folklore y la gastronomía típica del departamento más grande de la provincia, se llevó a cabo la presentación oficial de la  Fiesta Nacional del Chivo, la cual  rinde homenaje -durante la última semana de enero- a los crianceros de la zona.

Image description
Image description
Image description

Desde el 25 al 30 de enero, Malargüe no solo recibirá músicos y artistas nacionales sino que habrá concursos gastronómicos, de danza, de canto, reconocimiento a familias crianceras, espacios para consumir asados de chivito y una jornada destinada a las destrezas criollas. Este festival se realiza en el Predio Gaucho de la ciudad cabecera del departamento e incluye además la Expo Caprina-Ovina.
 


“Es un gusto enorme mostrar, al resto del país, esta fiesta tan importante para Mendoza. Hay un esfuerzo enorme por parte de quienes la organizan y merece toda la difusión posible para que el departamento pueda mostrar su desarrollo cultural y económico. Me encanta Malargüe por sus paisajes, su gastronomía, entre otras cosas y recomiendo recorrer Payunia, porque uno regresa aquí con las pilas cargadas. Es para destacar la hospitalidad de los vecinos malargüinos, es excelente” dijo, a modo de bienvenida, Ulpiano Suarez, intendente de la Ciudad de Mendoza.

A su turno Juan Ojeda, intendente de Malargüe, hizo un detallado recordatorio histórico de esta fiesta nacional: “Es la fiesta de la producción unida a la tradición ganadera del departamento, la cual se remonta a principios del siglo pasado” y agregó “Este encuentro, entre cultura y producción, refleja además algo que ocurre en muy pocos lugares del mundo: la transhumancia. Nuestros chivos son criados con procesos naturales, de invernadas y veranadas, con mucho trabajo y dedicación y por eso son de calidad inmejorable. Nos gustaría que los vecinos del Gran Mendoza y de toda la provincia vayan por la fiesta pero también porque queremos que conozcan nuestra parte cultural, gastronómica, nuestra matriz productiva”.
 


Ojeda subrayó las más de 160.000 personas que convocó la edición 2020, “Malargüe espera recibir una cantidad similar -entre vecinos, turistas y mendocinos-  lo cual convertirá a este evento en uno de las fiestas más importantes del oeste argentino. Debo subrayar que además de los artistas nacionales, estarán presentes músicos del departamento y la provincia. Y agregó que será para resaltar el regreso de Malargüe la fiesta de la vendimia 2022, ya con vino malargüino. Concurrir será una experiencia maravillosa y que les aseguro, merece la pena ser conocida”.

Posterior a la presentación oficial, la galería de la Enoteca se lució con un chivo a las llamas que disfrutaron los asistentes junto a productos de frutos rojos, sabores propios de Malargüe.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.