Mega ronda inversa de negocios de ProMendoza: 93 bodegas, 15 importadores y 500 reuniones

Del 15 al 17 de octubre se realizará en la provincia una “Mega Ronda Inversa de Vinos Fraccionados”, con la participación de 15 importadores y más de 80 bodegas de Mendoza y 8 que llegarán de San Juan. Esto generará unos 500 encuentros de negocios entre las partes.

Image description

El evento, denominado Ronda de las Américas, contará con  la presencia de importadores y distribuidores de vinos de Aruba, Bolivia, Brasil, Estados Unidos, México, Perú y Paraguay. También vendrán empresarios de Polonia, invitados especialmente.

La ronda se desarrollará durante dos días en el Espacio Arizu de Godoy Cruz y allí se mostrarán las bodegas del Gran Mendoza y la Zona Este, mientras que el último día tendrá lugar en el hotel Fuente Mayor de Tunuyán para las empresas del Valle de Uco y el Sur provincial.

La ronda contará con la participación de 83 bodegas mendocinas y 8 de San Juan. Es organizada por el Gobierno de Mendoza -a través de ProMendoza-  y el Consejo Federal de Inversiones, con la colaboración de la Municipalidad de Godoy Cruz y Coviar y el auspicio de All In, Coface, DHL, Hilerbrand GORI, SanCor Salud y Centauro.

“Esta ronda inversa que tiene como objetivo reunir en un solo espacio a seis mercados de América -con Polinia como invitado especial- y generar unas 500 reuniones de negocios para las pequeñasy medianas bodegas de Mendoza”, informó Patricia Giménez, titular de la Unidad ProMendoza.

“Estas actividades fortalecen el desarrollo en comercio exterior de las pymes, sobre todo aquellas que están haciendo sus primeras experiencias en mercados latinoamericanos o en mercados emergentes en el vino. Estamos con muchas expectativas ya que es una gran oportunidad de negocios para nuestras bodegas”, agregó.
 
Una ronda federal
La ronda les dará un espacio a empresas de cada uno de los oasis de la provincia, por tal motivo se han organizado tres días de agenda. En la primera jornada se recibirá a bodegas del Este, el segundo día participarán bodegas del Gran Mendoza y el tercer día, tendrán sus reuniones las bodegas del Valle de Uco y del Sur.

Los lugares de los eventos serán el Espacio Arizu de Godoy Cruz y el Hotel Fuente Mayor en Tunuyán.
“Estas acciones comerciales diversifican y amplían las oportunidades de exportación de las bodegas provinciales, fortaleciendo a aquellas que están ya consolidadas en el comercio exterior y también animando a las que están comenzando con la idea de exportar.”, sumó la titular de ProMendoza
 
Apertura y seminario
La apertura oficial de la ronda será el martes 15 a las 09:00 en el Espacio Arizu y contará con la presencia de autoridades provinciales, representantes de bodegas, importadores y estudiantes de carreras vinculadas a la industria del vino.

Esa misma mañana se dictará un seminario que incluye tres ponencias: “Nuevas tendencias internacionales de producción y consumo de vino”; dictada por Mario Giordano de Coviar; “Presentación de tendencias en mercados internacionales en EE.UU., México, Perú y Brasil”, a cargo de Martin Perez Cambet y “Trazabilidad con blockchain para la vitivinicultura”, con la disertación Walter Álvarez, Especialista en tecnología Blockchain.

La entrada al seminario es libre y gratuita pero requiere inscripción previa en el siguiente link: http://bit.ly/SeminarioTendenciasVinos

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.