Mendoza Activa: pronto cerrarán las inscripciones para inversiones en ciencia, tecnología e hidrocarburos

Hasta el 28 de abril hay tiempo para ciencia y tecnología y hasta el 5 de mayo para hidrocarburos

Image description

Se anunció la apertura de las inscripciones para un nuevo llamado del programa de fomento a la inversión privada Mendoza Activa. Hasta el 28 de abril se pueden cargar proyectos de inversión vinculados a desarrollar soluciones tecnológicas o de investigación, mientras que el 5 de mayo es la fecha límite para cargar proyectos orientados a incrementar la producción hidrocarburífera.


El objetivo esta puesto en incrementar la producción de la actividad hidrocarburífera de la provincia. En este sentido, desde la cartera económica del Gobierno provincial destacaron que todos aquellos interesados en ser parte de esta iniciativa tendrán tiempo hasta el viernes 5 de mayo para cargar la documentación solicitada a través del pliego dispuesto en el portal del programa.  

Mendoza Activa reintegrará a quienes realicen inversiones en producción de nuevos pozos y en la reactivación u optimización de pozos existentes. Se podrá incluir dentro de la inversión el procedimiento determinado para el abandono de pozos.  

El reembolso para las propuestas de inversión se establece en 40% de la inversión y se compondrá de 50% de crédito fiscal para Ingresos Brutos y 50% para regalías hidrocarburíferas.  

Según establece el pliego de la línea Ciencia y Tecnología, el financiamiento ANR para las propuestas de inversión será de hasta 40% de los componentes financiables netos de IVA de las inversiones a realizar, cuyo monto máximo se establece en $ 50.000.000.  

Cabe mencionar que Mendoza Activa 4 se presentó en diciembre de 2022, siendo un  programa de éxito para la provincia y abarca 11 líneas enfocadas en una Mendoza más tecnológica, ecológica, digitalizada y comprometida con el ahorro de agua y las energías. 

El programa potencia el crecimiento de sectores productivos estratégicos, promoviendo la radicación de empresas en Parques Industriales, atrayendo inversiones foráneas y estimulando aquellas inversiones que tengan como destino la generación de empleo, la innovación y las exportaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.