Mendoza lo más alto: Forbes eligió a la provincia como uno los principales destinos del mundo para conocer en el 2021

La provincia figura como el único destino argentino que se destaca en la publicación internacional. Los criterios utilizados para armar el ranking fueron: certificaciones nacionales e internacionales de seguridad sanitaria; protocolos sanitarios; infraestructura adaptada a la nueva realidad, entre otros.

Image description

La mundialmente reconocida revista Forbes realizó un relevamiento con expertos en turismo, para armar el Ranking de las 10 ciudades que los viajeros anhelan conocer o visitar en 2021. Mendoza superó a destinos como: Santiago de Chile, Machu Pichu, San José de Costa Rica o Río de Janeiro.

“El comité editorial encargado de la elaboración del ranking ‘Los 10 mejores destinos turísticos de Latinoamérica’ consideró, entre otros aspectos, la presencia de los siguientes criterios en los destinos analizados: certificaciones nacionales e internacionales de seguridad sanitaria; protocolos sanitarios; infraestructura adaptada a la nueva realidad; innovación turística y conectividad.

El comité de selección incluye al equipo editorial de Forbes Life Latam y a los siguientes especialistas de la industria turístico global: “Virtuoso, Booking, Toucan Insights, The Leading Hotels of the World, Preferred Hotels & Resorts y el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac”, explican en la nota.

Al respecto, la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, mencionó: “El esfuerzo conjunto que venimos realizando los mendocinos y mendocinas nos pone en camino para la reconstrucción del sector. Las políticas anticipadas que tomó el Gobernador Rodolfo Suarez para encontrar el equilibrio entre el cuidado de la salud y el sostenimiento de la actividad, nos destaca como un destino internacional, seguro y de gran calidad en servicios y atractivos.”

Al momento de ponderar a nuestra provincia y sus atractivos, Forbes destaca: “La tierra del Malbec, a los pies del imponente Aconcagua, se fortalece como olimpo para los enófilos de todo el orbe, al formar parte de la prestigiosa red global de las Great Wine Capitals. Actividades de montaña como esquí, trekking, kayak, cabalgatas y paseos en bici completan la oferta de este destino enmarcado por la belleza de abundantes viñedos”.

El ranking

  1. Cancún, México
  2. Cartagena de Indias, Colombia
  3. Punta Cana, República Dominicana
  4. Mendoza, Argentina
  5. Río de Janeiro, Brasil
  6. Los Cabos, Baja California
  7. Machu Picchu, Perú
  8. San José, Costa Rica
  9. Santiago, Chile
  10. Ciudad de México, México

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.