Mendoza lo más alto: Forbes eligió a la provincia como uno los principales destinos del mundo para conocer en el 2021

La provincia figura como el único destino argentino que se destaca en la publicación internacional. Los criterios utilizados para armar el ranking fueron: certificaciones nacionales e internacionales de seguridad sanitaria; protocolos sanitarios; infraestructura adaptada a la nueva realidad, entre otros.

Image description

La mundialmente reconocida revista Forbes realizó un relevamiento con expertos en turismo, para armar el Ranking de las 10 ciudades que los viajeros anhelan conocer o visitar en 2021. Mendoza superó a destinos como: Santiago de Chile, Machu Pichu, San José de Costa Rica o Río de Janeiro.

“El comité editorial encargado de la elaboración del ranking ‘Los 10 mejores destinos turísticos de Latinoamérica’ consideró, entre otros aspectos, la presencia de los siguientes criterios en los destinos analizados: certificaciones nacionales e internacionales de seguridad sanitaria; protocolos sanitarios; infraestructura adaptada a la nueva realidad; innovación turística y conectividad.

El comité de selección incluye al equipo editorial de Forbes Life Latam y a los siguientes especialistas de la industria turístico global: “Virtuoso, Booking, Toucan Insights, The Leading Hotels of the World, Preferred Hotels & Resorts y el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac”, explican en la nota.

Al respecto, la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, mencionó: “El esfuerzo conjunto que venimos realizando los mendocinos y mendocinas nos pone en camino para la reconstrucción del sector. Las políticas anticipadas que tomó el Gobernador Rodolfo Suarez para encontrar el equilibrio entre el cuidado de la salud y el sostenimiento de la actividad, nos destaca como un destino internacional, seguro y de gran calidad en servicios y atractivos.”

Al momento de ponderar a nuestra provincia y sus atractivos, Forbes destaca: “La tierra del Malbec, a los pies del imponente Aconcagua, se fortalece como olimpo para los enófilos de todo el orbe, al formar parte de la prestigiosa red global de las Great Wine Capitals. Actividades de montaña como esquí, trekking, kayak, cabalgatas y paseos en bici completan la oferta de este destino enmarcado por la belleza de abundantes viñedos”.

El ranking

  1. Cancún, México
  2. Cartagena de Indias, Colombia
  3. Punta Cana, República Dominicana
  4. Mendoza, Argentina
  5. Río de Janeiro, Brasil
  6. Los Cabos, Baja California
  7. Machu Picchu, Perú
  8. San José, Costa Rica
  9. Santiago, Chile
  10. Ciudad de México, México

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.