Mendoza participa de Expo Rural 2022 con 15 pymes vinculadas a los sectores vitivinícola, olivícola, alimenticio, tecnológico y de servicios

La exposición rural más importante de la Argentina vuelve a abrir sus puertas tras dos años de haber sido suspendida a raíz de la pandemia de COVID-19. Mendoza confirmó su presencia con un espacio de promoción y venta junto a productores, empresarios y emprendedores mendocinos.  
 

Image description

Esta nueva edición, que contará con propuestas muy diversas, para niños y adultos, incluirá recorridos lúdicos y educativos, espectáculos y exhibiciones de 2.000 razas y especies diferentes de animales. También se podrán apreciar el tradicional espacio gastronómico y los paseos destinados a adquirir productos regionales.  

Este año, el encuentro se llevará a cabo desde el próximo jueves 21 de julio, de 9 a 20, hasta el domingo 31. En este marco, Mendoza contará con un espacio especialmente adaptado para que pymes mendocinas puedan mostrar sus productos y servicios a quienes visiten el predio ubicado en la localidad de Palermo, Ciudad de Buenos Aires.  

Mendoza dirá presente con un stand de 126 metros cubiertos. El espacio contará con la participación de 15 expositores mendocinos vinculados a las actividades vitivinícola, olivícola, tecnológica y de servicios. Será la Subsecretaría de Industria y Comercio la que acompañará a cada uno de los expositores durante los 11 días que contempla la iniciativa.   

Al respecto, Alejandro Zlotolow, subsecretario de Industria y Comercio, comentó: “Estamos ante una excelente posibilidad para seguir potenciando el posicionamiento de nuestros productos y servicios de la mano de empresas mendocinas que tienen un camino recorrido y encuentran en estos espacios la posibilidad de acceder a nuevos mercados. La Rural prevé la llegada de miles de visitantes y se convertirá, una vez más, en una vidriera para los argentinos que la visiten, como también quienes provienen de otros países.   

La propuesta incluirá la exhibición de porcinos, equinos, aves, ovinos, camélidos y caprinos. “Dentro de la pista central se realizarán las juras, shows y competencias, como el polo de picadero, el entrevero de tropillas y la Escuadra Azul. Además, habrá pruebas de test-drive en la pista de aventura en 4×4 y exhibiciones de vehículos”, señalan desde la organización.  

Un dato, no menor, tiene que ver con que todos los que asistan a esta nueva exposición tendrán la posibilidad de hacer un recorrido guiado y gratuito por los principales puntos de exposición. Se podrá conocer, entre otras temáticas de interés, cómo es que llegan a nuestra mesa los alimentos que habitualmente consumimos, características de los animales y cómo se aplica la tecnología en el sector.  

Participación nacional  

Esta nueva edición contará con la participación de 14 provincias. En 2022 dirán presente San Juan, Buenos Aires, Entre Ríos, Santiago del Estero, Chubut, Tucumán, Salta, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego.  

Desde la organización adelantaron que los tickets se podrán adquirir de manera virtual a través del sitio de La Rural a un costo de preventa de 700 pesos de lunes a miércoles y de 900 pesos de jueves a domingo.  

En tanto, en boletería, la entrada general individual será de 1.000 pesos. Para jubilados es gratis lunes y martes, y de miércoles a domingo, $500. Los menores de edad y personas con discapacidad que presenten certificado no abonarán entrada. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.