Mendoza se posiciona como un actor clave en el sector hidrocarburos en el Argentina-Texas Summit

Ayer se llevó a cabo la cumbre Argentina-Texas en Neuquén, donde participó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, como  oradora en el panel “Macroeconomía, regulaciones y medio ambiente”. El objetivo del encuentro fue fortalecer los lazos entre dos regiones claves con las mayores reservas no convencionales de petróleo y gas del mundo.

Image description

Organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce (ATCC) en colaboración con el Energy Workforce and Technology Council de Estados Unidos, se llevó a  cabo el encuentro en Neuquén, el cual tiene como principal objetivo fortalecer los lazos e intercambiar conocimientos entre Argentina y Texas, dos regiones con las mayores reservas no convencionales de petróleo y gas del mundo. 

La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, fue una de las oradoras y compartió el panel de “Macroeconomía, regulaciones e inversiones” junto a figuras claves como el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa. Además, se debatirán estrategias para potenciar a Vaca Muerta como un motor en el mercado energético global, resaltando la necesidad de un enfoque colaborativo que beneficie a ambas naciones.

Latorre además presentó los avances de Mendoza en la implementación de políticas para alentar las inversiones, con un marco regulatorio que incentiva la participación de empresas internacionales. Estas acciones no solo fortalecen los lazos comerciales, sino que también posicionan a Mendoza como un referente en el desarrollo sostenible del sector energético.

Una jornada con los máximos referentes de la industria

El Argentina-Texas Energy Summit 2024 reunió a los máximos referentes de la industria energética bajo el lema “El salto exportador de Vaca Muerta: la alianza EEUU-Argentina como motor de crecimiento”.

El evento forma parte de una misión a Vaca Muerta que busca atraer inversiones extranjeras hacia el sector de Oil & Gas en Argentina. Esta misión comercial ha generado gran interés entre empresas estadounidenses, que consideran a Vaca Muerta como una oportunidad estratégica para nuevos proyectos y alianzas.

La delegación empresarial estadounidense, encabezada por el Energy Workforce, visitó el yacimiento de Pan American Energy, mientras que hoy participará en una ronda de negocios del Argentina-Texas Energy Summit.

En este encuentro, además de la ministra de Mendoza, participaron la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel; el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc R. Stanley; el CEO de YPF, Horacio Marín, y altos directivos de operadoras claves en la cuenca neuquina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

¿Plan para julio? Vino, naturaleza y fiesta en Malbec de Selva

Este invierno, Posadas se convierte de nuevo en el lugar ideal para brindar con estilo. El 4 y 5 de julio vuelve Malbec de Selva, un evento que mezcla lo mejor del vino argentino con gastronomía, música en vivo y buena vibra. La capital misionera se transforma por dos días en una verdadera experiencia sensorial, donde naturaleza, cultura y sabor se encuentran.

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.