Mendoza se posiciona como un actor clave en el sector hidrocarburos en el Argentina-Texas Summit

Ayer se llevó a cabo la cumbre Argentina-Texas en Neuquén, donde participó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, como  oradora en el panel “Macroeconomía, regulaciones y medio ambiente”. El objetivo del encuentro fue fortalecer los lazos entre dos regiones claves con las mayores reservas no convencionales de petróleo y gas del mundo.

Organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce (ATCC) en colaboración con el Energy Workforce and Technology Council de Estados Unidos, se llevó a  cabo el encuentro en Neuquén, el cual tiene como principal objetivo fortalecer los lazos e intercambiar conocimientos entre Argentina y Texas, dos regiones con las mayores reservas no convencionales de petróleo y gas del mundo. 

La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, fue una de las oradoras y compartió el panel de “Macroeconomía, regulaciones e inversiones” junto a figuras claves como el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa. Además, se debatirán estrategias para potenciar a Vaca Muerta como un motor en el mercado energético global, resaltando la necesidad de un enfoque colaborativo que beneficie a ambas naciones.

Latorre además presentó los avances de Mendoza en la implementación de políticas para alentar las inversiones, con un marco regulatorio que incentiva la participación de empresas internacionales. Estas acciones no solo fortalecen los lazos comerciales, sino que también posicionan a Mendoza como un referente en el desarrollo sostenible del sector energético.

Una jornada con los máximos referentes de la industria

El Argentina-Texas Energy Summit 2024 reunió a los máximos referentes de la industria energética bajo el lema “El salto exportador de Vaca Muerta: la alianza EEUU-Argentina como motor de crecimiento”.

El evento forma parte de una misión a Vaca Muerta que busca atraer inversiones extranjeras hacia el sector de Oil & Gas en Argentina. Esta misión comercial ha generado gran interés entre empresas estadounidenses, que consideran a Vaca Muerta como una oportunidad estratégica para nuevos proyectos y alianzas.

La delegación empresarial estadounidense, encabezada por el Energy Workforce, visitó el yacimiento de Pan American Energy, mientras que hoy participará en una ronda de negocios del Argentina-Texas Energy Summit.

En este encuentro, además de la ministra de Mendoza, participaron la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel; el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc R. Stanley; el CEO de YPF, Horacio Marín, y altos directivos de operadoras claves en la cuenca neuquina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).