Mendoza se posiciona como un actor clave en el sector hidrocarburos en el Argentina-Texas Summit

Ayer se llevó a cabo la cumbre Argentina-Texas en Neuquén, donde participó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, como  oradora en el panel “Macroeconomía, regulaciones y medio ambiente”. El objetivo del encuentro fue fortalecer los lazos entre dos regiones claves con las mayores reservas no convencionales de petróleo y gas del mundo.

Image description

Organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce (ATCC) en colaboración con el Energy Workforce and Technology Council de Estados Unidos, se llevó a  cabo el encuentro en Neuquén, el cual tiene como principal objetivo fortalecer los lazos e intercambiar conocimientos entre Argentina y Texas, dos regiones con las mayores reservas no convencionales de petróleo y gas del mundo. 

La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, fue una de las oradoras y compartió el panel de “Macroeconomía, regulaciones e inversiones” junto a figuras claves como el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa. Además, se debatirán estrategias para potenciar a Vaca Muerta como un motor en el mercado energético global, resaltando la necesidad de un enfoque colaborativo que beneficie a ambas naciones.

Latorre además presentó los avances de Mendoza en la implementación de políticas para alentar las inversiones, con un marco regulatorio que incentiva la participación de empresas internacionales. Estas acciones no solo fortalecen los lazos comerciales, sino que también posicionan a Mendoza como un referente en el desarrollo sostenible del sector energético.

Una jornada con los máximos referentes de la industria

El Argentina-Texas Energy Summit 2024 reunió a los máximos referentes de la industria energética bajo el lema “El salto exportador de Vaca Muerta: la alianza EEUU-Argentina como motor de crecimiento”.

El evento forma parte de una misión a Vaca Muerta que busca atraer inversiones extranjeras hacia el sector de Oil & Gas en Argentina. Esta misión comercial ha generado gran interés entre empresas estadounidenses, que consideran a Vaca Muerta como una oportunidad estratégica para nuevos proyectos y alianzas.

La delegación empresarial estadounidense, encabezada por el Energy Workforce, visitó el yacimiento de Pan American Energy, mientras que hoy participará en una ronda de negocios del Argentina-Texas Energy Summit.

En este encuentro, además de la ministra de Mendoza, participaron la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel; el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc R. Stanley; el CEO de YPF, Horacio Marín, y altos directivos de operadoras claves en la cuenca neuquina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.