Mendoza y el vínculo comercial con Estados Unidos

Estados Unidos celebra sus elecciones presidenciales que, en este caso, enfrentan a Kamala Harris y Donald Trump. El país de 335 millones de habitantes representa un importante mercado para los bienes y servicios producidos en Mendoza.

Image description

Hoy, Estados Unidos se encuentra en el segundo puesto, luego de Brasil, en el ranking de los principales mercados mundiales a los que la provincia exporta sus productos. En 2023 superó los 250 millones de dólares FOB en ventas. Las proyecciones para este año aumentan, ya que la tendencia en el primer semestre de 2024 supera al mismo periodo del 2023 en un 21%, alcanzando los 172,8 millones de dólares contra 142,5 que hubo en los primeros seis meses del año pasado.

Las manufacturas de origen agropecuario son las que se llevan la mayor proporción del total de exportaciones, con más del 82%, de los cuales 167,4 millones de dólares pertenecen a vinos fraccionados. El resto se divide entre mosto, ajo, aceite de oliva, puré de frutas y frutos secos, etc.

Hay que tener en cuenta que en los Estados Unidos importa cada uno de los 50 Estados que lo conforman. Por ejemplo, cada uno posee un impuesto y un registro particular para la comercialización de bebidas alcohólicas, entre otros productos. Esta información es crítica a la hora de planificar las acciones comerciales.

“ProMendoza trabaja de manera permanente para seguir expandiendo la relación comercial entre Mendoza y EEUU, teniendo en cuenta la complejidad del mercado y sus regulaciones locales. Es por eso que comenzará a desarrollar una política comercial regionalizada que permita profundizar nuestras exportaciones y llegar a lugares y canales de comercialización que anteriormente no llegábamos”, explicó Nicolás Piazza, responsable de Negociaciones Internacionales en ProMendoza.

En octubre, miembros de la institución realizaron una misión exploratoria al estado de Virginia. La visita al país que hoy gobierna Joe Biden incluyó, además, una reunión en la Embajada Argentina en Washington DC. El equipo de ProMendoza compartió agenda de trabajo con la Ingeniera Cecilia Marincioni de la Consejería Agroindustrial y Carlos Muscari de la Sección Económica Comercial para planificar acciones comerciales y trabajar sobre el acceso de nuevos productos agrícolas al mercado estadounidense.

Por último, y en cuanto a las elecciones en este país, Piazza sostuvo: “Para la promoción de nuestra oferta exportable es indistinto el resultado, ya que seguiremos mostrando nuestros productos y priorizaremos ese mercado en 2025”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.