El misterio del robo en las alturas: la obra prima de Juan Carlos Videla

La fascinante novela inspirada en hechos reales que cautivó a Editorial Planeta nace de la pluma de un autor mendocino. Médico, coach, emprendedor  e incipiente novelista, Juan Carlos Videla, oriundo de Rivadavia, invita a sumergirse en un thriller que promete reflexionar sobre situaciones claves de la vida.

Image description
Image description

Videla, médico, coach ontológico, emprendedor y presidente del Grupo Orizon (al cual pertence el Colegio Rainbow entre otras empresas vinculadas a la salud, la metalúrgica, la aeronáutica y el Real Estate), presentó su primera novela, ante un numeroso público en las instalaciones de la institución educativa. El misterio del robo en las alturas, avalado por Editorial Planeta, narra una historia real vivida por el propio autor y expone situaciones que invitan a la reflexión.

"La historia ocurrió en un avión que viajaba de Madrid a Buenos Aires. Tomé ese vuelo como alternativa porque debía viajar a EE. UU., pero las fronteras estaban cerradas debido a la pandemia de COVID-19. Era claro que debía estar en ese avión. Durante el vuelo, se produjo un robo en el que tuve que intervenir como médico, y de esa experiencia nació una historia que logré plasmar en este libro. Creo que puede ser de gran utilidad para los emprendedores", manifiesta Videla sobre su obra prima. A través de su relato, el autor cautiva al lector con una mixtura de ficción y realidad.



"Es un formato novelado con diversas analogías que buscan motivar a los emprendedores a seguir sus sueños. Originalmente, estaba escribiendo un libro sobre emprendimiento, pero esta experiencia me llevó a verlo desde otro ángulo. En la novela, logré integrar mis habilidades como médico, coach y emprendedor, consiguiendo transmitir la idea que quería compartir", explica el autor sobre la obra de 224 páginas, publicada en mayo de 2024. "Es una historia entretenida que deja enseñanzas motivacionales para los emprendedores y también un mensaje sobre la generosidad. Cuando uno siembra generosidad, cosecha abundancia. En ese momento, actué sin esperar nada a cambio y, con la voluntad de Dios, recibí la posibilidad de escribir este libro", agrega.

La coach Marita Abraham moderó el evento, donde estuvieron presentes junto al autor de la obra: el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, el senador provincial Marcelino Iglesias y Dr. Fernando Flores, ingeniero, filosofo, político, investigador y empresario chileno-norteamericano, quien realizó investigaciones centradas en automatización e inteligencia artificial. 

El evento se convirtió en una oportunidad para destacar la labor del Dr. Fernando Flores, quien recibió el reconocimiento de Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza en manos del Senador Marcelino Iglesias. 

¿Quién es Juan Carlos Videla?
Impulsado por su pasión por sanar y salvar vidas, Juan Carlos Videla se graduó en Medicina a los veintitrés años. Para superar las adversidades económicas y financiar su educación, trabajó como chofer de ambulancias y paramédico. Su tenacidad lo llevó a convertirse en director médico de la misma empresa donde trabajaba y, posteriormente, en presidente de la Red Internacional de Emergencias Médicas.

Desde joven, demostró un fuerte instinto empresarial, fundando y participando como accionista en diversas compañías. Hoy es dueño de Orizon Grupo, un holding internacional con inversiones en sectores tan diversos como el petróleo, la aviación, los servicios médicos, los bienes raíces y la educación. Entre sus iniciativas, destaca el Colegio Rainbow, donde ejerce como representante legal y presidente.

Además, es coach ontológico empresarial certificado internacionalmente. Reconocido por su empatía y habilidades de liderazgo, sus distinciones como coach y su capacidad para aprender e innovar han sido pilares fundamentales en su trayectoria. Convencido de que la solidaridad y las buenas acciones generan confianza y crecimiento, decidió compartir el misterioso robo en las alturas y parte de su historia personal en este libro.

El misterio del robo en las alturas
"Qué harías si, en un vuelo a 10.000 metros de altura sobre el Océano Atlántico, los gritos desesperados de una mujer te despiertan tras haber sido víctima de un robo? El Dr. Juan Carlos Videla estaba exhausto, pero no titubeó: se lanzó de lleno a tranquilizar a la víctima y a resolver el misterioso robo", así inicia la reseña de El misterio del robo en las alturas, publicada por Editorial Planeta.

En esta historia, el Dr. Videla se convierte en el héroe de un relato en el que la tensión y el suspenso mantienen en vilo al lector. Basándose en hechos reales, el autor invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía, la generosidad y la creatividad para enfrentar situaciones adversas. "La vida nos confronta con obstáculos que pueden parecer insuperables, pero también nos brinda la oportunidad de demostrar nuestra resiliencia y creatividad", concluye Videla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos