El misterio del robo en las alturas: la obra prima de Juan Carlos Videla

La fascinante novela inspirada en hechos reales que cautivó a Editorial Planeta nace de la pluma de un autor mendocino. Médico, coach, emprendedor  e incipiente novelista, Juan Carlos Videla, oriundo de Rivadavia, invita a sumergirse en un thriller que promete reflexionar sobre situaciones claves de la vida.

Image description
Image description

Videla, médico, coach ontológico, emprendedor y presidente del Grupo Orizon (al cual pertence el Colegio Rainbow entre otras empresas vinculadas a la salud, la metalúrgica, la aeronáutica y el Real Estate), presentó su primera novela, ante un numeroso público en las instalaciones de la institución educativa. El misterio del robo en las alturas, avalado por Editorial Planeta, narra una historia real vivida por el propio autor y expone situaciones que invitan a la reflexión.

"La historia ocurrió en un avión que viajaba de Madrid a Buenos Aires. Tomé ese vuelo como alternativa porque debía viajar a EE. UU., pero las fronteras estaban cerradas debido a la pandemia de COVID-19. Era claro que debía estar en ese avión. Durante el vuelo, se produjo un robo en el que tuve que intervenir como médico, y de esa experiencia nació una historia que logré plasmar en este libro. Creo que puede ser de gran utilidad para los emprendedores", manifiesta Videla sobre su obra prima. A través de su relato, el autor cautiva al lector con una mixtura de ficción y realidad.



"Es un formato novelado con diversas analogías que buscan motivar a los emprendedores a seguir sus sueños. Originalmente, estaba escribiendo un libro sobre emprendimiento, pero esta experiencia me llevó a verlo desde otro ángulo. En la novela, logré integrar mis habilidades como médico, coach y emprendedor, consiguiendo transmitir la idea que quería compartir", explica el autor sobre la obra de 224 páginas, publicada en mayo de 2024. "Es una historia entretenida que deja enseñanzas motivacionales para los emprendedores y también un mensaje sobre la generosidad. Cuando uno siembra generosidad, cosecha abundancia. En ese momento, actué sin esperar nada a cambio y, con la voluntad de Dios, recibí la posibilidad de escribir este libro", agrega.

La coach Marita Abraham moderó el evento, donde estuvieron presentes junto al autor de la obra: el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, el senador provincial Marcelino Iglesias y Dr. Fernando Flores, ingeniero, filosofo, político, investigador y empresario chileno-norteamericano, quien realizó investigaciones centradas en automatización e inteligencia artificial. 

El evento se convirtió en una oportunidad para destacar la labor del Dr. Fernando Flores, quien recibió el reconocimiento de Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza en manos del Senador Marcelino Iglesias. 

¿Quién es Juan Carlos Videla?
Impulsado por su pasión por sanar y salvar vidas, Juan Carlos Videla se graduó en Medicina a los veintitrés años. Para superar las adversidades económicas y financiar su educación, trabajó como chofer de ambulancias y paramédico. Su tenacidad lo llevó a convertirse en director médico de la misma empresa donde trabajaba y, posteriormente, en presidente de la Red Internacional de Emergencias Médicas.

Desde joven, demostró un fuerte instinto empresarial, fundando y participando como accionista en diversas compañías. Hoy es dueño de Orizon Grupo, un holding internacional con inversiones en sectores tan diversos como el petróleo, la aviación, los servicios médicos, los bienes raíces y la educación. Entre sus iniciativas, destaca el Colegio Rainbow, donde ejerce como representante legal y presidente.

Además, es coach ontológico empresarial certificado internacionalmente. Reconocido por su empatía y habilidades de liderazgo, sus distinciones como coach y su capacidad para aprender e innovar han sido pilares fundamentales en su trayectoria. Convencido de que la solidaridad y las buenas acciones generan confianza y crecimiento, decidió compartir el misterioso robo en las alturas y parte de su historia personal en este libro.

El misterio del robo en las alturas
"Qué harías si, en un vuelo a 10.000 metros de altura sobre el Océano Atlántico, los gritos desesperados de una mujer te despiertan tras haber sido víctima de un robo? El Dr. Juan Carlos Videla estaba exhausto, pero no titubeó: se lanzó de lleno a tranquilizar a la víctima y a resolver el misterioso robo", así inicia la reseña de El misterio del robo en las alturas, publicada por Editorial Planeta.

En esta historia, el Dr. Videla se convierte en el héroe de un relato en el que la tensión y el suspenso mantienen en vilo al lector. Basándose en hechos reales, el autor invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía, la generosidad y la creatividad para enfrentar situaciones adversas. "La vida nos confronta con obstáculos que pueden parecer insuperables, pero también nos brinda la oportunidad de demostrar nuestra resiliencia y creatividad", concluye Videla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Talleres gratuitos en los Centros de Formación de Godoy Cruz

El Municipio abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más. Quienes deseen preinscribirse, deberán hacerlo en forma online