Nace la Sociedad Rural del Oeste Argentino (se potencia una nueva matriz productiva para la región)

(Por Carla Luna) La nueva entidad se convierte en un espacio clave para la coordinación de esfuerzos y la promoción de la producción ganadera en el oeste argentino.

Image description

Un asado campestre que reunió a más de 500 productores ganaderos fue el lugar elegido para el lanzamiento de la Sociedad Rural del Oeste Argentino, la cual tiene como presidente a Alfredo Vila y vicepresidente a Carlos Parrella Furlán.


"Hoy se formaliza la presentación de la Sociedad Rural del Oeste Argentino, entidad que hemos conformado con productores tanto agrícolas como ganaderos, para poder darle la impronta al desarrollo de la ganadería en la provincia y ponerle al gobierno pautas como para que nos ayude a desarrollar esta actividad", manifestó Alfredo Vila.

La nueva Sociedad Rural del Oeste Argentino tiene como fin impulsar el desarrollo productivo del sector ganadero en la región. "Buscamos que en Mendoza se desarrolle un plan integral para la ganadería, y articular políticas de Estado, con políticas públicas entre el gobierno de la Nación y el gobierno provincial" manifestó Carlos Parrella Furlán quien manifestó su convencimiento de que el oeste del país es el futuro ganadero de Argentina. Actualmente se faenan 397 mil cabezas de ganado por año en Mendoza según datos de la entidad y el plan estratégico  de la misma es  autoabastecer de carne a la provincia por lo que  trabajan en un proyecto de Ley de carne en origen.

Parrela Furlán recordó que “estamos a 260 kilómetros del Puerto de San Antonio, Chile, con una salida al Pacífico. Tenemos un gran potencial para exportar y hay que aprovecharlo. Tenemos nueve millones de hectáreas para hacer ganadería y 450 mil hectáreas bajo riego; tenemos fincas abandonadas que no pueden pagar el agua y que se pueden reconvertir para hacer forrajes para alimentar a la ganadería; el mundo pide proteínas y nosotros podemos producir".

El evento contó con la presencia de Gabriela Lizana, directora de BICE fideicomiso S.A. y parte del equipo  de la Secretaría de Producción que conduce José Ignacio de Mendiguren. Durante el lanzamiento Gabriela Lizana enfatizó la importancia de las organizaciones y cámaras en el desarrollo de las economías regionales, como vínculo entre el territorio, los sectores productivos y los gobiernos encargados de diseñar políticas públicas. Asimismo, instó a los presentes a participar y apoyar a entidades como la Sociedad Rural del Oeste Argentino, para que los recursos lleguen efectivamente a los productores ganaderos.

La Sociedad Rural del Oeste Argentino y la presentación de estas líneas de acción son una importante apuesta por el fortalecimiento del sector ganadero en la región. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.