Nicolas Catena Zapata distinguido por Wine Star Awards (gran repercusión en el mundo vitivinícola)

El viticultor recibió el Lifetime Achievement en la 22ª entrega anual de los Wine Enthusiast Wine Star Awards que se llevó a cabo en Miami y se convierte en el primer viticultor sudamericano en ser distinguido con la premiación. La distinción generó un orgullo provincial en redes sociales y movilizó al mundo vitivinícola que manifestó el legado de un gran maestro. 

Image description

“Siempre existen personas que iluminan caminos a recorrer, aplanan y miran el futuro. En 21 años de escucharlo y verlo me dieron inspiración. Siento que como él nos dice esto recién empieza pero mucho de este comienzo se lo debemos a él”  expresó Alejandro Vigil en su cuenta de instagram, quien es parte de la familia de enólogos de Catena Zapata  y agregó el valor de su enseñanza  “No bajar  los brazos, perseverar y estudiar. Razones que hacen que este logro sea de la vitivinicultura  argentina y mendocina”. 


El premio fue recibido por sus hijas Adriana y  Laura, quienes leyeron el discurso  cargado de emotividad donde se refirió a su familia, a sus nietos, a su esposa y dijo sentirse verdaderamente honrado y  afortunado de trabajar con un equipo tan talentoso”  

Nicolás Catena Zapata tiene 82 años. Nieto de inmigrantes italianos que en 1902 plantaron su primer viñedo de Malbec a orillas del río Tunuyán. Economista de profesión, fue profesor de la Universidad de California en los años 80  cuando se inspiró en una nueva generación de viticultores. En su regreso a Mendoza introdujo en la bodega modernas técnicas y equipos de vinificación, dando un vuelco  a la producción. 


“Mi padre es un verdadero pionero -comentó Laura Catena, actual directora general de la bodega Catena Zapata al diario La Nación -. Inició una revolución en Argentina cuando se animó plantar tan alto que nadie pensó que las vides podrían madurar allí. Su visión de que el Malbec podía dar vinos profundos y con gran potencial de guarda llevó a esta cepa a convertirse en la variedad insignia de nuestro país. Hoy, seguimos trabajando en la misión de mi padre de elaborar vinos argentinos que puedan estar a la altura de los mejores del mundo”.


El premio Lifetime Achievement es otorgado por Wine Enthusiast para reconocer la “contribución excepcional al éxito en la industria del vino y de las bebidas alcohólicas”. Previamente, Nicolás Catena Zapata fue distinguido con el premio al Man of The Year 2009, por parte de la prestigiosa revista Decanter, y en 2012 con el Distinguished Service Award de la publicación especializada Wine Spectator.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.