Nieve en alta montaña (y un invierno que se hizo esperar): ¿qué pasa con los centros de esquí de Mendoza?

(Por Carla Luna) A pesar de que el invierno se demoró en llegar, la nieve llegó de improvisto. Turismo recién lanza su campaña de invierno, los centros de esquí anuncian que no se puede usar el dominio esquiable y la mayoría abriría a mediados de junio si las condiciones meteorológicas acompañan.

Image description
Image description

El invierno tardó en llegar, pero con la primera nevada, se reactiva el Plan Nieve en la provincia y los centros de esquí se preparan para una nueva temporada. 


Las Leñas se cubrió de nieve y los fanáticos comienzan a proyectar la escapada para esquiar. Asimismo, el centro de esquí mendocino emitió un comunicado que reza: “no está permitida la práctica de esquí en todas sus variantes snowboard y randonee en todo su dominio y área esquiable. También informaron que estará habilitada la telesilla Vesta para peatones y se ofrecerá un área delimitada para uso de trineos".

“Hemos tenido muy buena precipitación las últimas 48 horas que nos ha dejado 80 cm en la base de  y 1.40 en la cumbre de la montaña. Pero no está permitida la práctica de esquí, snowbording y randonee en ningún lugar del dominio o área esquiable. Las pistas aún no están marcadas y es de alto riesgo” explica Fernando Passano Gerente de Actividades de Montaña del Valle Las Leñas.

Recordó que estará abierta la telesilla de Vesta, la cual recorre 2400 metros de altura donde se puede hacer un paseo que dura aproximadamente 40 minutos, y al lado de esa telesilla se ha delimitado una área de trineos. 

Este comunicado alerta a los aventureros que se ven tentados con esquí fuera de pista, pero el centro de esquí como tal no está abierto hasta 17 de junio, fecha tentativa sujeta a las condiciones meteorológicas. El centro de esquí Las Leñas es una ciudad cuando hay nieve porque cuenta con servicios y un alto flujo de turistas, ya que tiene 3500 plazas que incluye hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, albergues, dormís y departamentos. El costo de pasar unos días en el valle depende del tipo de alojamiento que se seleccione, pero se dieron a conocer los costos del ticket diario de medios que inicia en un valor de 12.200 en baja, 15.700 en media y 17.800 en alta, siendo los fines de semana largo considerados como temporada alta. 

Por otro lado, el Ministerio de Turismo de la Provincia lanza prontamente su campaña de invierno.
“Estamos lanzado la campaña centrada principalmente en la nieve, venir a disfrutar de la naturaleza en Mendoza. Estamos haciendo promoción de los centros de esquí Las Leñas, Los Puquios, El azufre, y Real del Pehuenche” comenta Fernanda Rivarola, Directora de Comunicación del Ministerio de Turismo. 

Por otro lado, Los Puquios aún no tiene fecha de apertura, se estima que se comunicarà durante el fin de semana largo, mientras que El Azufre y Real del Pehuenche reservaron la comunicación por el momento. Estos dos últimos ubicados sobre el Paso El Pehuenche, que generan nieve seca durante 56 meses al año. El azufre, 100 % sustentable  permite uan capacidad de 12 visiatantes los cuales llegan en helicopetos al lugar, mientras que Real del Pehuenche se puede llegar por la misma ruta internacional y ofrece distintas actividades para disfrutar la nieve como esquí de travesía y splitboard, trekking con raquetas, snow kite y trekk, y estadía en domos en medio de la montaña. 

Vale recordar, que Penitentes se perdió otro año más. La licitación se prorrogó varias veces y hoy está en vista, según informaron de Turismo. Si bien si se hubieran cumplido los plazos se barajaba la posibilidad de que este 2023 el centro de esquí se pusiera en funcionamiento, desde el Gobierno descartaron esta posibilidad y, en caso de adjudicarse la concesión, el esquí no sería una realidad hasta 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.