Nieve en alta montaña (y un invierno que se hizo esperar): ¿qué pasa con los centros de esquí de Mendoza?

(Por Carla Luna) A pesar de que el invierno se demoró en llegar, la nieve llegó de improvisto. Turismo recién lanza su campaña de invierno, los centros de esquí anuncian que no se puede usar el dominio esquiable y la mayoría abriría a mediados de junio si las condiciones meteorológicas acompañan.

Image description
Image description

El invierno tardó en llegar, pero con la primera nevada, se reactiva el Plan Nieve en la provincia y los centros de esquí se preparan para una nueva temporada. 


Las Leñas se cubrió de nieve y los fanáticos comienzan a proyectar la escapada para esquiar. Asimismo, el centro de esquí mendocino emitió un comunicado que reza: “no está permitida la práctica de esquí en todas sus variantes snowboard y randonee en todo su dominio y área esquiable. También informaron que estará habilitada la telesilla Vesta para peatones y se ofrecerá un área delimitada para uso de trineos".

“Hemos tenido muy buena precipitación las últimas 48 horas que nos ha dejado 80 cm en la base de  y 1.40 en la cumbre de la montaña. Pero no está permitida la práctica de esquí, snowbording y randonee en ningún lugar del dominio o área esquiable. Las pistas aún no están marcadas y es de alto riesgo” explica Fernando Passano Gerente de Actividades de Montaña del Valle Las Leñas.

Recordó que estará abierta la telesilla de Vesta, la cual recorre 2400 metros de altura donde se puede hacer un paseo que dura aproximadamente 40 minutos, y al lado de esa telesilla se ha delimitado una área de trineos. 

Este comunicado alerta a los aventureros que se ven tentados con esquí fuera de pista, pero el centro de esquí como tal no está abierto hasta 17 de junio, fecha tentativa sujeta a las condiciones meteorológicas. El centro de esquí Las Leñas es una ciudad cuando hay nieve porque cuenta con servicios y un alto flujo de turistas, ya que tiene 3500 plazas que incluye hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, albergues, dormís y departamentos. El costo de pasar unos días en el valle depende del tipo de alojamiento que se seleccione, pero se dieron a conocer los costos del ticket diario de medios que inicia en un valor de 12.200 en baja, 15.700 en media y 17.800 en alta, siendo los fines de semana largo considerados como temporada alta. 

Por otro lado, el Ministerio de Turismo de la Provincia lanza prontamente su campaña de invierno.
“Estamos lanzado la campaña centrada principalmente en la nieve, venir a disfrutar de la naturaleza en Mendoza. Estamos haciendo promoción de los centros de esquí Las Leñas, Los Puquios, El azufre, y Real del Pehuenche” comenta Fernanda Rivarola, Directora de Comunicación del Ministerio de Turismo. 

Por otro lado, Los Puquios aún no tiene fecha de apertura, se estima que se comunicarà durante el fin de semana largo, mientras que El Azufre y Real del Pehuenche reservaron la comunicación por el momento. Estos dos últimos ubicados sobre el Paso El Pehuenche, que generan nieve seca durante 56 meses al año. El azufre, 100 % sustentable  permite uan capacidad de 12 visiatantes los cuales llegan en helicopetos al lugar, mientras que Real del Pehuenche se puede llegar por la misma ruta internacional y ofrece distintas actividades para disfrutar la nieve como esquí de travesía y splitboard, trekking con raquetas, snow kite y trekk, y estadía en domos en medio de la montaña. 

Vale recordar, que Penitentes se perdió otro año más. La licitación se prorrogó varias veces y hoy está en vista, según informaron de Turismo. Si bien si se hubieran cumplido los plazos se barajaba la posibilidad de que este 2023 el centro de esquí se pusiera en funcionamiento, desde el Gobierno descartaron esta posibilidad y, en caso de adjudicarse la concesión, el esquí no sería una realidad hasta 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada