Ohana y Chimpay presentaron la opción de inversiones online mediante la billetera virtual

Ohana Billetera Virtual y Chimpay Inversiones se unen para proveer una solución a uno de los grandes problemas de la Argentina: qué hacer con los ahorros para ganarle a la inflación.

Image description
Image description

En un país en constante situación de inflación y devaluación, los habitantes sufren lo que se denomina estrés financiero al preguntarse cada día “¿qué hacer con el dinero?” 

Hoy se abre un espacio para ofrecer soluciones financieras que apunten al bienestar y seguridad de quienes desean proteger sus ahorros, a partir de brindar asistencia para comenzar a invertir de manera fácil y conveniente.

Con la trayectoria en inversiones de Chimpay y el expertise tecnológico de Ohana, se brindan soluciones de inversión con billetera virtual integrada y asesoramiento para gestionar tus ahorros a través de carteras recomendadas.

“La inflación en Argentina es un problema común, que básicamente nos obliga a pensar todos los días qué hacer con la plata; sin embargo, el concepto de inversiones a priori, parece algo complejo, incluso hasta sólo para unos pocos, afirma José Codoni, CMO de Ohana-. En nuestro país, solamente el 3% tiene acceso al mercado de capitales y al final del día, la otra gran mayoría termina optando por opciones como el plazo fijo o la compra de dólares. Es ahí donde nosotros empezamos a pensar en una alternativa para esa gran mayoría”.

Lo principal para generar inclusión financiera es automatizar y simplificar el proceso de inversión. Automatizar a través de carteras recomendadas y administradas por expertos, donde el inversor solo coloca allí su saldo y los asesores hacen el resto. Simplificar, por otra parte, es poner a disponibilidad las carteras recomendadas -que están integradas dentro de la billetera virtual- para entrar y salir de un modo más fácil.

“Una administración activa a diferencia de un fondo común de inversión, tiene la ventaja de que en forma permanente quienes trabajan el dinero del inversor evalúan oportunidades de compra y venta y así movilizan los fondos en función de optimizar la rentabilidad de esa cartera. Literalmente, el experto mueve el dinero del inversor como si fuese suyo”, comenta Fernando Galante, CEO de Chimpay Inversiones y Ohana billetera virtual.

“Las billeteras digitales han sido una gran solución para generar inclusión financiera y simplificarle la vida a la gente. Mucho se ha avanzado en materia de inversión, pero principalmente en poner a disposición activos. Esto es una solución para una gran minoría: los especialistas, los trader o quienes tienen muchas horas al día para hacer cursos o dedicarse a leer informes”.

Señaló además que los fondos comunes de inversión generalmente son fondos pasivos, es decir, si el fondo invierte en renta fija en pesos, no se mueve de ahí y si lo más conveniente es comprar dólares, pasarse a acciones o cambiar la estrategia en el camino, los fondos –aseguró Galante- no van a hacer nada en ese sentido”. 
Es así como tecnología, trayectoria, seguridad y confianza se unen en este producto que anima a invertir olvidándose de la inflación y proponiendo al inversor ir más allá de la tradicional apuesta al dólar o al plazo fijo.

Sus creadores afirman haber democratizado el acceso a soluciones de inversión históricamente limitadas a grupos reducidos de inversionistas. Hoy desde la app de Ohana, es muy fácil acceder a carteras creadas y administradas por expertos de Chimpay. El usuario creará su cuenta, definirá el importe destinado a la inversión y elegirá cuál de esas carteras se adapta mejor a su perfil y a sus necesidades de inversión. 

“Dado que no todos somos iguales ni tenemos los mismos objetivos, las diversas carteras recomendadas proponen distintas estrategias e invierten en diferentes activos. Nosotros vamos a ir contando al inversor por qué, cómo y cuándo lo hacemos”, dice Galante. “La gran fortaleza de las billeteras virtuales es que simplifican la gestión de inversión; nuestras carteras se encuentran dentro de la billetera de Ohana para que los usuarios puedan entrar y salir sin problemas y sigan llevando adelante las transacciones del día a día”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.